
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
La obra consta de 311 columnas con luminarias led y 4 torres con cuatro reflectores cada una.
Locales - MunicipalesEl domingo por la tarde, el gobernador Sergio Uñac llevó a cabo la inauguración de la obra de iluminación de la Ruta provincial N° 60 en el departamento Ullum.
En la ocasión acompañaron al mandatario provincial el vicegobernador, Roberto Gattoni; ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino; secretario de Agua y Energía, Juan Carlos Caparrós; director de Recursos Energéticos, Alberto Peña; presidente del EPRE, Víctor Doña; intendente de Ullum, Leopoldo Soler; entre otras autoridades departamentales.
La obra comprende la Ruta Provincial N° 60, desde el coronamiento de la Presa Quebrada de Ullum hasta el cementerio, con una longitud de doce kilómetros, donde se instalaron 311 columnas con luminarias led y 4 torres con cuatro reflectores led cada una.
El gobernador Uñac agradeció a los presentes, pero en especial a las madres por su día, y dijo que es muy importante que las personas que viven en el interior de la provincia como Ullum cuenten con las mismas posibilidades que las que viven en Capital.
En ese sentido destacó que gracias a la justicia social e igualdad de oportunidades Ullum creció de manera considerable en los últimos años.
Respecto a la obra, destacó la seguridad vial. "Más allá de lo lindo o estético de la obra, lo más importante es la seguridad urbana para llegar al departamento", dijo.
Luego, puso en valor el trabajo por los 19 departamentos y agradeció por el compromiso y el apoyo que recibe desde Ullum.
"El compromiso que asumo con ustedes es continuar trabajando codo a codo para construir una provincia con oportunidades para todos", manifestó Uñac que aseguró que iluminarán con luces led los 3 kilómetros que faltan para completar el proyecto.
Por su parte, el intendente Soler destacó la cantidad de obras que se llevaron a cabo en la gestión Uñac y puso en valor el apoyo del gobernador a Ullum. "Gracias por las rutas, iluminación, por las cloacas, el asfalto, por todas las obras, por tener presente al pueblo ullunero".
A su turno, Alberto Peña brindó las especificaciones de la obra y dijo que "se verán beneficiados de manera directa 5 mil habitantes de Ullum, pero también generará seguridad vial para todos los sanjuaninos que transitamos por este hermoso departamento".
Cristina Luna, vecina del lugar, agradeció por la obra y dijo que "durante mucho tiempo esperamos ver esta iluminación, fueron muchas las promesas que no se cumplieron durante años y hoy finalmente el gobernador Uñac nos hizo realidad este sueño".
La nueva infraestructura beneficia a los más de 4.000 habitantes de la ciudad cabecera del Departamento Ullum, y a los turistas que se desplazan por la mencionada Ruta para acceder a múltiples lugares que ofrece el embalse de la Quebrada de Ullum o Punta Negra.
Con esta obra se apuntó a mejorar la visibilidad, seguridad y puesta en valor de la zona, así como disponer de una tecnología de alta eficiencia con un gran ahorro del consumo eléctrico, sin afectar la calidad de la iluminación.
La inversión realizada supera los 117 millones de peos y la mano de obra empleada fue de aproximadamente treinta operarios en forma directa.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.