
La tendencia se estabilizó cerca de las 20. Cada fuerza se quedaría con una banca en Diputados.
Lo solicitó el fiscal Juan García Elorrio. A los empresarios se los investiga por supuesta administración fraudulenta en la empresa Oil Combustibles.
PolíticaEl fiscal Juan García Elorrio pidió este jueves condenar a 4 años y 8 meses de prisión al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y a 4 años y 4 meses de prisión a los empresarios Fabián De Sousa y Cristóbal López, al finalizar su alegato en el juicio que se les sigue por supuesta administración fraudulenta en la empresa Oil Combustibles.


Al inicio de la audiencia y previo al final del alegato fiscal, el empresario De Sousa pidió al Tribunal Oral Federal 3 hacer uso de la palabra para denunciar la "interferencia" del gobierno de Mauricio Macri en el caso, al dar por probado que fue escuchado de manera ilegal mientras estuvo detenido en el penal de Ezeiza.
Posteriormente, la fiscalía concluyó el alegato, pidió condenar a 4 años y 8 meses de prisión a Echegaray y a 4 años y 4 meses a los dos empresarios por "administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública".
A Echegaray lo consideró autor del delito, a López y De Sousa "partícipes necesarios" y pidió además decomiso de bienes, reparación del daño e inhibición de por vida para ejercer cargos públicos.
"El dinero del impuesto que no era ingresado a a AFIP fue utilizado para beneficiar intereses privados y la maniobra permitió además que los empresarios se beneficiaran a costa del Estado", sostuvo el fiscal.




La tendencia se estabilizó cerca de las 20. Cada fuerza se quedaría con una banca en Diputados.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impondría en el distrito. LLA quedaría detrás, mientras el Orreguismo tercero.

La secretaria General de la Presidencia destacó el clima positivo en el búnker libertario y evitó anticipar resultados.

Con ventaja de 8 a 10 puntos, el frente Por San Juan lidera. Martín, Palma y Andino entrarían al Congreso.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




