
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Actualmente son más de 900 los niños de 6 a 14 años que practican alguna de las 19 disciplinas deportivas que ofrece sin costo la Municipalidad de Capital en todos los distritos.
Locales - MunicipalesComo resultado de una política de estado sostenida, en Capital se incrementaron las disciplinas para incluir a más niños en la Escuela de Vida que es el deporte. A través de las escuelas de Iniciación Deportiva, personal de la Dirección de Deportes enseña los principios de 19 disciplinas deportivas a niños y niñas de 6 a 14 años.
En el último mes, Capital incrementó significativamente la participación de los chicos. Se pasó de 250 inscriptos a más de 900, gracias a la apertura de 12 disciplinas nuevas con preinscripción online.
Las nuevas opciones son:
• Rugby: martes y jueves de 15 a 17 hs en Plaza Monseñor Di Stefano, Pueyrredón entre Santa Fe y Gral. Paz.
• Skate: lunes y miércoles de 16 a 17 en Skatepark Capital, Puyrredón, entre Santa Fe y Mitre.
• Calistenia: lunes y miércoles de 19 a 20:30 hs., en Plaza Monseñor Di Stefano.
• Ritmos Urbanos: miércoles de 20 a 21 hs, y viernes de 19 a 20 hs. en el Teatro del Bicentenario, sector dameros, por calle España frente a la entrada Centro Cultural Estación San Martín
• Escalada y montañismo: Club Andino Mercedario, Urquiza 149 (sur). Sábado 9:30 a 10:30 y 10:30 a 11:30
• Triatlón: Parque de Mayo, monumento a San Martín. Lunes y viernes 18:00 a 19:00
• Patinaje artístico: Concepción Patín Club. Paraguay entre Caseros y Güemes. Martes y jueves de 20:00 a 21.00 .
• Padel: Club Top ten de lateral de Circunvalación oeste entre Nuche e Ignacio de la Roza. Martes de 18:00 a 19:00. Y en Club Las Terrazas de Larraín 418 (este), sábados de 11:00 a 12:00.
• Boxeo: Sportivo Estrella Junior. Segundino Navarro entre Arenales y Belgrano los miércoles y viernes 18:00 a 19:00
• Judo: salón APUNSJ de Laprida entre Ameghino y Urquiza los martes y jueves de 18:00 a 19:00
• Levantamiento olímpico: En el gimnasio Ambrosini de la UNSJ- complejo El Palomar 25 de Mayo 1921 (oeste). Lunes y viernes de 11:00 a 13:00
• Tenis de mesa: Club Ausonia, Hermógenes Ruiz e Ignacio de la Roza. Martes y jueves de 18:00 a 19:00.
A esto se suman las disciplinas anteriores, en distintas sedes y horarios (Más info en https://municipiosanjuan.gob.ar/deportes):
• Fútbol
• Futsal
• Fútbol femenino
• Ajedrez
• Hockey pista
• Voleibol
• Basquetbol
El intendente Emilio Baistrocchi destacó que la “Revolución Deportiva es una política de Estado que ha mejorado la infraestructura deportiva de la provincia”.
En referencia al trabajo de la Dirección de Deportes, el intendente remarcó que “a partir de la Municipalidad de Capital hemos generado Escuelas de Vida, donde también insertamos en los clubes y en los barrios, a los chicos. Porque entendemos el deporte primero como algo asociado a la salud y segundo como un ámbito de contención necesario que tenemos que dar. En el caso de Capital para los vecinos y en el caso de la provincia para todos los sanjuaninos”.
Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del INDEC, en San Juan el 76,8 % de las personas realiza alguna actividad física. Estos números posicionan primera a la provincia de San Juan a nivel país en cuanto a ese indicador de calidad de vida de la población, gracias a la política pública sostenida de “Revolución Deportiva” de la gestión del gobernador Sergio Uñac.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.