
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El vicegobernador Roberto Gattoni firmó un convenio marco de cooperación y carta de intención entre la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI)y la Federación de Entidades Profesionales.
Política Esta refrenda pone de manifiesto el compromiso del Estado provincial con todas las instituciones intermedias de profesionales para unir esfuerzos y apostar a diseñar políticas públicas que federalicen el desarrollo de la provincia.
Participó el secretario de Ciencias, Tecnología e Innovación, Tulio Del Bono; la subsecretaria de Promoción de la actividad científica y tecnológica, Marita Benavente; representante de la Federación de Entidades Profesionales Universitarios (FEPU) de San Juan, Cristobal Sánchez; vicepresidente de FEPU, Mauricio Carletto.
Cabe señalar que la Federación de Profesionales Universitarios, agrupa veintidós Asociaciones, Colegios, Centros, Foros. Desde el “Acuerdo San Juan” el Gobierno de la Provincia viene trabajando en conjunto, dialogando sobre ideas y prioridades para implementar en la Provincia.
En la ocasión, el presidente de la Cámara de Diputados señaló que “es un acto muy importante el del día de hoy y tiene que ver con fortalecer aún más este vínculo que tuvo su origen o un inicio de camino virtuoso a partir del Acuerdo San Juan. Con esta firma, de manera concreta empezamos a dar pasos en esta vinculación que resulta fundamental. Primero porque la FEPU agrupa a veintidós disciplinas profesionales, universitarias y también, porque tiene que ver con este modelo que nosotros llamamos el Acuerdo San Juan, donde nos tenemos que animar a tomar pensamientos diferentes, a tomar miradas distintas. Qué mejor que veintidós asociaciones grupales donde cada una tiene mucho que aportar y cada una tiene una mirada diferente aún entre sus pares que están en la misma asociación”.
A su turno, la subsecretaria de Promoción de la actividad científica y tecnológica sostuvo que “creemos el gran desafío de todos los centros y todos los colegios, poder aportar al desarrollo de la provincia de San Juan con los conocimientos específicos disciplinares y colaborar con el diseño conjunto de la política pública científica, tecnológica, productiva y educativa de la provincia de San Juan. Este es un primer paso, vamos armar un relevamiento de las capacidades profesionales de las disciplinas que tenemos en los departamentos alejados con un fuerte compromiso de la FEPU y el gobierno para federalizar el desarrollo con equidad”.
Por último, el presidente de la FEPU manifestó que “la idea es conformar un estudio bien hecho con aquellas fuerzas vivas de los departamentos alejados y que podamos encuestar a la gente para descubrir y conocer fehacientemente cuáles son las profesiones que se necesitan en esos lugares con un trabajo mancomunado junto con la Secretaría”.
Detalles del Convenio y la Carta Intención
La Carta de Intención busca de llevar adelante el diseño de un proyecto de investigación que realice un “Relevamiento y Detección de Necesidades de Profesionales en todas las disciplinas en los departamentos de Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil de la Provincia de San Juan”, en el marco del Convenio de Asistencia y Cooperación Mutua aprobado por Decreto Nº0832-SECITI-2021. De esta manera,
El objeto de la presente consiste en acordar los términos de un proyecto de investigación interdisciplinaria, en conjunto con las máximas autoridades de cada departamento. Esta iniciativa será financiada por la SECITI, para relevar el requerimiento de profesionales en cada departamento y sugerir políticas públicas para la retención y el desarrollo de capital humano en virtud de los planes estratégicos y las necesidades de cada comunidad.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.