
Juntos por el Cambio llegará hasta la Corte Suprema por la quita de las PASO
Política 06 de agosto de 2022El abogado de Producción y Trabajo dio detalles de la causa que se trata en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería.
El secretario de Transporte, Diego Giuliano, detalló el plan de inversiones en más de 800 obras en todo el país durante la convención de la Cámara Argentina de la Construcción.
Política 06 de octubre de 2021La convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción, que nuclea a los principales jugadores del sector, que se desarrolla en el predio de La Rural en Palermo, fue el escenario elegido por el gobierno para dar a conocer el ambicioso plan de obras públicas que tiene como fin de apalancar un sector clave para la reactivación económica.
En ese marco, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, anunció inversiones por más de $400.000 millones en más de 800 obras de infraestructura en todo el país : "son obras en todas las jurisdicciones para que viajemos mejor, más rápido y con más seguridad", dijo Giuliano al participar del panel sobre Inversión Pública en la Argentina, en el encuentro empresario.
El funcionario enumeró distintas obras puestas en marcha desde el ministerio y remarcó que "hemos implementado herramientas para que las empresas participen en los procesos de ejecución de esas obras".
Entre las obras planificadas destacaron la inversión en terminales de micros y puertos fluviales; un programas de paradas seguras, conectividad y mejorar el transporte en distintos puntos del territorio, explicó el funcionario.
"Esta perspectiva de construcción, de obra pública combinada con las necesidades del transporte, generan una sinergia muy particular, un capital físico en la Argentina que se adapta a la multimodalidad, que combina el transporte automotor con el fluvial, el marítimo, el aéreo, tanto de pasajeros como de cargas", añadió Giuliano.
Además, destacó que "la inversión en obra pública genera empleo" y que con la puesta en marcha de obras por $ 5.100 millones en el Aeroparque Jorge Newbery "se realizó una inversión que en plena pandemia generó 3.000 puestos de trabajo".
Asimismo, mencionó la inversión en obras ferroviarias por $ 6.546 millones en la megaobra de la circunvalación ferroviaria en Santa Fe que va a ahorrar más de 8 horas a los convoy que viajan de las provincias del noroeste a los puertos del Gran Rosario evitando el ingreso del tren a la capital provincial:
"Esta obra beneficia al transporte de carga al reducir el tiempo del flete, y también a los habitantes porque descomprime el tránsito pesado; se va a ganar así en seguridad y mayor integración urbana, mientras se reducen costos logísticos en 30%".
El funcionario agregó que recientemente "firmamos el inicio de obra por $ 4.000 millones para la construcción del viaducto ferroviario para que la línea Belgrano Sur llegue hasta la estación Constitución".
Por su parte, el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas, Guillermo Sauro, dijo que en la gestión anterior "se había disociado la importancia de la obra pública y los espacios de participación" y que en la actual se apuntó a "desarrollar un modelo de gestión de la obra pública".
A partir de ese modelo "se cuestionan los procesos de contratación de la obra pública", aunque "el principal problema de nuestro país no es la contratación sino todo el proceso de desarrollo de los proyectos y la ejecución", afirmó.
Entre las medidas que se impulsaron, Sauro destacó la creación del "Observatorio de la Obra Pública del que participan diversas organizaciones, entre ellas la Cámara de la Construcción" y valoró que "la transformación tecnológica llegue a la obra pública".
Por otra parte, se refirió al Mapa de Inversiones donde "toda la información está disponible y puede ser consultada en cualquier momento; para que eso se vea, todos los organismos que integran el Ministerio hoy gestionan los proyectos mediante un sistema integral de obra pública", concluyó.
El abogado de Producción y Trabajo dio detalles de la causa que se trata en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería.
De 34 años, es líder del Partido Piquetero y actual funcionario del ministerio de Desarrollo Social que conduce Andrés “El Cuervo” Larroque
Quién tiene que ser el encargado de llevarlo a cabo y cómo debería pagarse son las causas del cortocircuito entre Alberto Fernández y el flamante ministro de Economía
El pasado viernes, Viviana Canosa no salió al aire por la señal de A24 con su programa Viviana con vos. Esa misma noche, comenzaron a circular las versiones que señalaban que se negó a presentarse luego de que la producción no le habría permitido emitir un informe crítico sobre Sergio Massa, nuevo ministro de Economía.
La diputada del Frente de Todos reemplazará a Sergio Massa, quien se hará cargo del nuevo Ministerio de Economía, Producción y Agricultura.
El ministro de Economía designó en el área energética a la actual ministra de Energía y Minería de Salta. También se incorporan Santiago Yanotti, Federico Bernal y Cecilia Garibotti.
El fiscal expone un muy fuerte alegato frente a los jueces del TOF 2; en los primeros minutos de su exposición, culpó a la vicepresidenta y a su marido de haber instalado “una de las maniobras más extraordinarias de corrupción”
Consultor privado, tiene antecedentes como funcionario durante la gestión de Roberto Lavagna en Economía. Cómo son los tres escenarios futuros que analiza como posibles para la macro argentina
El programa tendrá cuatro frentes: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión.
Miguel Arancibia, señaló que “estamos armando Republicanos Unidos en San Juan y López Murphy me pidió que me ponga al frente para el armado de esta estructura. Ya incorporamos al grupo de autoconvocados que lidera Belén Varela y seguimos ampliando la base para nuestra estructura”.
Si estás considerando comprar un nuevo ventilador de pie, te recomendamos que primero conozcas todos los factores y aspectos básicos que te ayudarán a elegir el artefacto ideal para tus espacios. Pero antes, te contamos por qué se recomiendan tanto y cuáles son sus principales ventajas.
El excabo Walter González recibió 12 años, tal como lo había pedido Fiscalía. Qué pasó con el resto de los cabecilla.
Tras conocer la triste noticia, las muestras de condolencias se multiplicaron en las redes sociales.
Sucedió en una vivienda de calle Santa Fe, entre Catamarca y Alem.
"La pericia psicológica muestra que el hecho no le causó ningún daño al adolescente", indicó el abogado de la mujer. El detalle de los alegatos.
En 1916, un empleado asesinó a sus patrones y puso al descubierto las diferencias de clases sociales. La hermana del homicida pagó las consecuencias, pese a que no tuvo nada que ver.