
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La fecha se encuentra relacionada irónicamente a un grupo de taxistas, que crearon una nueva forma de trasladar pasajeros.
Nacionales - SociedadCada 24 de septiembre se celebra el "Día del Colectivero" en Argentina. La fecha tiene que ver con que en 1928 un grupo de taxistas ideó una nueva forma de transportar pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires, que luego fue tomada como el primer viaje en colectivo.
A fines de la década de 1920, una crisis económica afectaba al país y los choferes de taxis no quedaron exentos de la complicada situación, ya que vieron afectados sus ingresos.
Por este motivo, un grupo de taxistas llegaron a un consenso y decidieron hacer viajes compartidos, llevando a más de una persona en su vehículo realizando dos o tres paradas, en un mismo viaje y fraccionando la tarifa.
La idea se concretó una mañana lluviosa el 24 de septiembre de 1928 con los primeros pasajeros que partieron desde Avenida Rivadavia y Lacarra hasta Primera Junta, con una parada intermedia en Flores. En principio, los llamaron Taxi-Colectivo o Taxi Obús, luego Auto Colectivo hasta que quedó Colectivo.
En los comienzos, el límite por cada vehículo era de cinco pasajeros. No obstante, el cuadro legal era difuso. Pero dado que el servicio fue bien aceptado por la población porteña, los empresarios comenzaron a utilizar todo el espacio disponible
Por otro lado, fue en 1932 cuando la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires habilitó decenas de líneas, precisó las medidas que debían tener los coches y la capacidad, que en ese entonces era de diez asientos.
Con el paso del tiempo y dado su éxito, la fisionomía de los colectivos se fue modificando hasta parecerse más a los ómnibus, los principales competidores de los taxistas, hasta el día de la fecha.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.