
Pese a esto, la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con diagnóstico positivo sigue dentro de las cifras más bajas de la pandemia.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó que el mencionado territorio del sur logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo
Nacionales 23 de septiembre de 2021
457
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la primera jurisdicción del país en alcanzar la “inmunidad de rebaño” debido al avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus.
Así lo informó en la ciudad de Ushuaia al participar de un acto en la Casa de Gobierno fueguina junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, quien precisó que Tierra del Fuego ya logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo, en una provincia que posee una población total estimada de unos 177.000 habitantes.
Según la titular de la cartera sanitaria, sin considerar a los menores de edad, “el 71% de la población fueguina recibió al menos una dosis y 56% completó el tratamiento de inmunización”. En cambio, aclaró la funcionaria, “si se toman segmentos específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas dosis”.
Vizzotti, presente en el acto, definió como “muy importante” el trabajo que realizó la provincia para llegar a este resultado y destacó el “alivio” que implica para los equipos de salud. ”Constatar que en Tierra del Fuego hay solo tres personas internadas en terapia intensiva por coronavirus, ver el descenso de los niveles de mortalidad y de contagios, son evidencias concretas de que tanto esfuerzo ha valido la pena”, afirmó la ministra en rueda de prensa.
También explicó que la inmunidad de rebaño lograda por la provincia disminuirá la circulación viral, pero aclaró que no la interrumpirá, aunque es esperable una disminución aún mayor de los casos graves. ”Con estas vacunas, interrumpir la circulación viral es imposible, pero disminuyen los casos graves y las muertes, y también la posibilidad de infección disminuye”, reflexionó la titular de la cartera sanitaria.
Avances en la vacunación a lo largo de todo el país
Vizzotti sostuvo que la campaña de vacunación se encuentra “muy avanzada en todo el país” y mencionó que en la actualidad “un 87% de los mayores de 18 años ya recibió la primera dosis y un 62% ha completado el esquema”. Además, valoró como un aliciente que, en el caso de la Argentina, “tenemos el verano por delante, y eso nos da tiempo para seguir avanzado en la vacunación y para continuar analizando diferentes estrategias”.
”Lo importante es decir que no se acabó la pandemia, que hay que seguir trabajando y cuidándose, y que la situación no va a estar resuelta hasta que la mayoría de los países logren avanzar en sus propias campañas de vacunación”, concluyó la ministra.
Las noticias sobre el avance de la inoculación contra el coronavirus arrojan balances positivos en ciertos distritos que muestran descensos en los nuevos casos y bajas en la cantidad de muertes. Uno de ellos es la ciudad de Buenos Aires, que reportó que en las últimas 24 horas no hubo ningún residente fallecido por Covid. En tanto que el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak informó que durante la última jornada en solo ocho de los 135 distritos se registraron fallecidos.
Otro ejemplo es la provincia de Santa Fe, que ya lleva 16 semanas consecutivas con casos a la baja, por lo que permitirá centralizar en forma progresiva la atención de pacientes de la ciudad de Santa Fe y la zona de Rosario en un solo hospital, indicaron hoy fuentes de la cartera sanitaria provincial.
Pese a esto, la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con diagnóstico positivo sigue dentro de las cifras más bajas de la pandemia.
Los delincuentes ingresaban a los domicilios de sus víctimas, con ellas adentro, y las amedrentaban con sus armas.
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,7% en abril. En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un incrementó de 6,2%.
Se construyeron sanitarios, se acondicionó el SUM, se renovaron puertas, ventanas, instalación eléctrica, se demarcó el playón para diversas actividades deportivas y se cambió por completo la fachada del club.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.
El intendente Fabián Martín espera la fecha para el comienzo de las obras. El proyecto ya está en manos de Vialidad Provincial.
Efectivos de la Policía de San Juan acompañarán y estarán realizando patrullajes en cada uno de los barrios y zonas, siguiendo la ruta de los censistas.
“La sociedad le está pasando factura a la pelea del Gobierno”, analizó Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, la consultora que realizó el relevamiento de opinión pública.
La Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Cultura invita a la comunidad en general a disfrutar de importantes producciones que recalan en este espacio.
Se trata de datos provisorios anticipados de manera oficial. Marco Lavagna, tras el cierre del operativo, precisó que los números generales se podrían conocer entre hoy y mañana.
Ana Paula Anzor le puso calor al otoño con un post en Instagram en referencia a la campaña publicitaria de una tienda de lencería.
En todos los casos donde los propietarios fueron infraccionados por faltas a las leyes 2190-L y 2005-L, el Juzgado de Faltas de turno definirá los valores de las multas.
Los delincuentes ingresaban a los domicilios de sus víctimas, con ellas adentro, y las amedrentaban con sus armas.
El gobernador sanjuanino y el presidente de la Nación recorrieron los terrenos donde se construye el complejo habitacional que dará respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021.
Bomberos tuvo que intervenir para sacar a los ocupantes del auto involucrado en el choque.
El matrimonio esperaba la llegada de Alberto Fernández cuando ocurrió el accidente que dejó a la mujer, madre de tres hijos, en grave estado. El esposo murió.