
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó que el mencionado territorio del sur logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo
Nacionales/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJPRZPNW55FHZKTC46BCEOJFKM.jpg)
 
457
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la primera jurisdicción del país en alcanzar la “inmunidad de rebaño” debido al avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus.


Así lo informó en la ciudad de Ushuaia al participar de un acto en la Casa de Gobierno fueguina junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, quien precisó que Tierra del Fuego ya logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo, en una provincia que posee una población total estimada de unos 177.000 habitantes.
Según la titular de la cartera sanitaria, sin considerar a los menores de edad, “el 71% de la población fueguina recibió al menos una dosis y 56% completó el tratamiento de inmunización”. En cambio, aclaró la funcionaria, “si se toman segmentos específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas dosis”.
Vizzotti, presente en el acto, definió como “muy importante” el trabajo que realizó la provincia para llegar a este resultado y destacó el “alivio” que implica para los equipos de salud. ”Constatar que en Tierra del Fuego hay solo tres personas internadas en terapia intensiva por coronavirus, ver el descenso de los niveles de mortalidad y de contagios, son evidencias concretas de que tanto esfuerzo ha valido la pena”, afirmó la ministra en rueda de prensa.
También explicó que la inmunidad de rebaño lograda por la provincia disminuirá la circulación viral, pero aclaró que no la interrumpirá, aunque es esperable una disminución aún mayor de los casos graves. ”Con estas vacunas, interrumpir la circulación viral es imposible, pero disminuyen los casos graves y las muertes, y también la posibilidad de infección disminuye”, reflexionó la titular de la cartera sanitaria.
Avances en la vacunación a lo largo de todo el país
Vizzotti sostuvo que la campaña de vacunación se encuentra “muy avanzada en todo el país” y mencionó que en la actualidad “un 87% de los mayores de 18 años ya recibió la primera dosis y un 62% ha completado el esquema”. Además, valoró como un aliciente que, en el caso de la Argentina, “tenemos el verano por delante, y eso nos da tiempo para seguir avanzado en la vacunación y para continuar analizando diferentes estrategias”.
”Lo importante es decir que no se acabó la pandemia, que hay que seguir trabajando y cuidándose, y que la situación no va a estar resuelta hasta que la mayoría de los países logren avanzar en sus propias campañas de vacunación”, concluyó la ministra.
Las noticias sobre el avance de la inoculación contra el coronavirus arrojan balances positivos en ciertos distritos que muestran descensos en los nuevos casos y bajas en la cantidad de muertes. Uno de ellos es la ciudad de Buenos Aires, que reportó que en las últimas 24 horas no hubo ningún residente fallecido por Covid. En tanto que el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak informó que durante la última jornada en solo ocho de los 135 distritos se registraron fallecidos.
Otro ejemplo es la provincia de Santa Fe, que ya lleva 16 semanas consecutivas con casos a la baja, por lo que permitirá centralizar en forma progresiva la atención de pacientes de la ciudad de Santa Fe y la zona de Rosario en un solo hospital, indicaron hoy fuentes de la cartera sanitaria provincial.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




