
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó que el mencionado territorio del sur logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo
Nacionales
457
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la primera jurisdicción del país en alcanzar la “inmunidad de rebaño” debido al avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus.
Así lo informó en la ciudad de Ushuaia al participar de un acto en la Casa de Gobierno fueguina junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, quien precisó que Tierra del Fuego ya logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo, en una provincia que posee una población total estimada de unos 177.000 habitantes.
Según la titular de la cartera sanitaria, sin considerar a los menores de edad, “el 71% de la población fueguina recibió al menos una dosis y 56% completó el tratamiento de inmunización”. En cambio, aclaró la funcionaria, “si se toman segmentos específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas dosis”.
Vizzotti, presente en el acto, definió como “muy importante” el trabajo que realizó la provincia para llegar a este resultado y destacó el “alivio” que implica para los equipos de salud. ”Constatar que en Tierra del Fuego hay solo tres personas internadas en terapia intensiva por coronavirus, ver el descenso de los niveles de mortalidad y de contagios, son evidencias concretas de que tanto esfuerzo ha valido la pena”, afirmó la ministra en rueda de prensa.
También explicó que la inmunidad de rebaño lograda por la provincia disminuirá la circulación viral, pero aclaró que no la interrumpirá, aunque es esperable una disminución aún mayor de los casos graves. ”Con estas vacunas, interrumpir la circulación viral es imposible, pero disminuyen los casos graves y las muertes, y también la posibilidad de infección disminuye”, reflexionó la titular de la cartera sanitaria.
Avances en la vacunación a lo largo de todo el país
Vizzotti sostuvo que la campaña de vacunación se encuentra “muy avanzada en todo el país” y mencionó que en la actualidad “un 87% de los mayores de 18 años ya recibió la primera dosis y un 62% ha completado el esquema”. Además, valoró como un aliciente que, en el caso de la Argentina, “tenemos el verano por delante, y eso nos da tiempo para seguir avanzado en la vacunación y para continuar analizando diferentes estrategias”.
”Lo importante es decir que no se acabó la pandemia, que hay que seguir trabajando y cuidándose, y que la situación no va a estar resuelta hasta que la mayoría de los países logren avanzar en sus propias campañas de vacunación”, concluyó la ministra.
Las noticias sobre el avance de la inoculación contra el coronavirus arrojan balances positivos en ciertos distritos que muestran descensos en los nuevos casos y bajas en la cantidad de muertes. Uno de ellos es la ciudad de Buenos Aires, que reportó que en las últimas 24 horas no hubo ningún residente fallecido por Covid. En tanto que el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak informó que durante la última jornada en solo ocho de los 135 distritos se registraron fallecidos.
Otro ejemplo es la provincia de Santa Fe, que ya lleva 16 semanas consecutivas con casos a la baja, por lo que permitirá centralizar en forma progresiva la atención de pacientes de la ciudad de Santa Fe y la zona de Rosario en un solo hospital, indicaron hoy fuentes de la cartera sanitaria provincial.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.