
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
La fecha nada tiene que ver con la llegada de la primavera, sino con la llegada de los restos de un prócer sanjuanino a al país, tras su fallecimiento en el exterior.
Nacionales - SociedadGeneralmente asociamos al Día del Estudiante con la llegada de la primavera, ya que esta efeméride se celebra en conjunto con el inicio del comienzo de esta estación del año en el hemisferio sur.


Sin embargo, nada tiene que ver con el equinoccio sino con la llegada de los restos del sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, cuyo deceso se dio el 11 de septiembre en Asunción del Paraguay y su cuerpo fue repatriado arribando a nuestro país el 21 de septiembre de 1988, para ser inhumado en el Cementerio de la Recoleta.
La iniciativa de esta conmemoración nació cuatro años después, en 1902, cuando Salvador Debenedetti, de solo 18 años, por entonces presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, propuso que se homenajeara a Sarmiento con una celebración del Día de los Estudiantes en su casa de estudios.
Cabe recalcar que en cada provincia varía la forma de celebrar este día, siendo la Fiesta Nacional de Estudiantes en Jujuy una de las más llamativas. La misma, que fue declarada como “sede permanente del evento” incluye murgas, entretenimiento y un show donde se ven a las “reinas” de cada una de las provincias del país.
Asimismo uno de los festejos más tradicionales en la mayoría de los colegios de nuestro país, invitan a asistir a los chicos, con algún alimento para compartir, un accesorio o disfraz si así lo desea y ese día se procede a realizar una especie de Picnic comandado por las maestras.
A su vez, en algunas provincias, los chicos que asisten al secundario tienen el día libre para reunirse a celebrar este evento que se festeja desde hace 119 años.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




