
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La fecha nada tiene que ver con la llegada de la primavera, sino con la llegada de los restos de un prócer sanjuanino a al país, tras su fallecimiento en el exterior.
Nacionales - SociedadGeneralmente asociamos al Día del Estudiante con la llegada de la primavera, ya que esta efeméride se celebra en conjunto con el inicio del comienzo de esta estación del año en el hemisferio sur.
Sin embargo, nada tiene que ver con el equinoccio sino con la llegada de los restos del sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, cuyo deceso se dio el 11 de septiembre en Asunción del Paraguay y su cuerpo fue repatriado arribando a nuestro país el 21 de septiembre de 1988, para ser inhumado en el Cementerio de la Recoleta.
La iniciativa de esta conmemoración nació cuatro años después, en 1902, cuando Salvador Debenedetti, de solo 18 años, por entonces presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, propuso que se homenajeara a Sarmiento con una celebración del Día de los Estudiantes en su casa de estudios.
Cabe recalcar que en cada provincia varía la forma de celebrar este día, siendo la Fiesta Nacional de Estudiantes en Jujuy una de las más llamativas. La misma, que fue declarada como “sede permanente del evento” incluye murgas, entretenimiento y un show donde se ven a las “reinas” de cada una de las provincias del país.
Asimismo uno de los festejos más tradicionales en la mayoría de los colegios de nuestro país, invitan a asistir a los chicos, con algún alimento para compartir, un accesorio o disfraz si así lo desea y ese día se procede a realizar una especie de Picnic comandado por las maestras.
A su vez, en algunas provincias, los chicos que asisten al secundario tienen el día libre para reunirse a celebrar este evento que se festeja desde hace 119 años.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.