
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Así lo dio a conocer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, detallando que "continúa recomendándose la obligatoriedad del tapabocas en todos los espacios cerrados y en todas las actividades donde haya mucha gente alrededor", como las aulas, el cine, el teatro, los ámbitos de trabajo, el transporte público, los eventos masivos.
NacionalesEste martes, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que, en el marco de una importante baja de casos de COVID-19, el barbijo o tapabocas deja de ser obligatorio en espacios públicos.
Así lo dio a conocer en su primera conferencia de presencia junto al flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur luego de explayarse acerca del avance de la vacunación contra el coronavirus: "Primero, levantamos la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre circulando y sin personas alrededor, sin contar con aglomerados de personas".
Y siguió: "Continúa recomendándose la obligatoriedad del tapabocas, por supuesto, en todos los espacios cerrados y en todas las actividades donde, aunque estemos circulando, haya mucha gente alrededor: las aulas, el cine, el teatro, los ámbitos de trabajo, el transporte público, los eventos masivos...".
A su vez, la titular de la cartera sanitaria dio a conocer que las reuniones sociales ya no tendrán límite de personas, que los boliches volverán a abrir con un 50% de aforo e ídem los estadios de fútbol a partir del 1° de octubre.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.