
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Con el estreno de esta producción, el público sanjuanino se ilusiona con volver a disfrutar de un gran espectáculo en la Sala Principal del TB.
CulturaPese al frío y desde muy temprano, en la jornada de este martes comenzó la venta de entradas para disfrutar de la majestuosa producción escénica de “Madama Butterfly” en el Teatro del Bicentenario.
El TB realiza su reapertura de su sala principal con la ópera de Giacomo Puccini. Un apasionante drama en el que las pasiones, el amor y la tragedia entran en conflicto.
La gente muy entusiasmada asistió desde el mediodía a las boleterías del teatro y reservó su lugar de forma anticipada.“Estoy muy contenta de poder volver al teatro a disfrutar de una excelente ópera. Estaba esperando este momento para sacar las entradas y me pone orgullosa por la reactivación de la cultura sanjuanina”, destacó Laura en el ingreso al TB.
Cumpliendo con los protocolos establecidos, y con un aforo reducido, “Madama Butterfly” subirá a escena en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario el 28 y 30 de septiembre y 2 de octubre.
Las entradas de $1800, $1500, $1000, $800 y $600 están disponibles para la venta en tuentrada.com y en boletería del Teatro, de lunes a viernes 9:30 a 14hs. y de 17 a 20hs; sábados de 10 a 13:30hs. Se reciben todos los medios de pago.
En coproducción con el Teatro Argentino Centro Provincial de las Artes y el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE, Montevideo - Uruguay, el Teatro del Bicentenario cristaliza sus vínculos nacionales e internacionales a través de esta puesta de excelentísima calidad artística en el que las pasiones, el amor y la tragedia entran en conflicto.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.