
Andrea tiene 35 años, vive en Bariloche y para estudiar recorría 28 kilómetros. El sacrificio y el esfuerzo tuvieron su recompensa. Su abuela Eva y su mamá Sara fueron fundamentales en el proceso de superación.
La información fue confirmada por el Ministerio de Salud. La vacunación contra el coronavirus en menores de 17 años sin factores de riesgo iniciaría, recién, en octubre.
Nacionales - SociedadEl Ministerio de Salud confirmó el arribo de las primeras 100 mil dosis de Pfizer, las cuales serán destinadas para completar los esquemas de vacunación ya iniciados con el componente uno de Sputnik V. De este modo, la vacunación en menores de 17 años, sin factores de riesgo, comenzaría recién en octubre.
En el marco del acuerdo alcanzado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de vacunas para 2021, este miércoles, a las 16:00, llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza las primeras 100.620 dosis. Según pudo confirmar TN.com.ar, será en el vuelo AA991, de American Airlines.
Asimismo, desde la cartera que lidera Carla Vizzotti destacaron que para los próximos días se espera el arribo de otras 160.290 dosis, mientras que el resto de las 580.000 dosis previstas para este mes tocarán suelo nacional durante la segunda etapa de septiembre. En tanto, en octubre, noviembre y diciembre continuará el arribo de sueros hasta completar las 19,5 millones de dosis restantes.
Pese a que en un primer momento se había adelantado que estas vacunas estarán destinadas a los menores de 17 años, sin comorbilidades, desde el Ministerio de Salud aclararon que “en consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de grupos de adolescentes”.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires a TN.com.ar, los lotes que se esperan toquen suelo argentino durante el último trimestre del año estarán destinados a los menores de 17 años, sin factores de riesgo. Una población que aún no inició sus esquema de vacunación y que se encuentra a la espera del desarrollo de Pfizer, único aprobado para este grupo etario que confirmó su llegada al país.
“Son muy pocas las vacunas que llegan en septiembre y Pfizer se puede utilizar para completar esquemas de Sputnik V porque es similar a Moderna. Incluso, se podría avanzar en chicos con comorbilidades que no hayan iniciado el esquema de vacunación”, advirtieron desde el Gobierno porteño a este medio.
Septiembre, otro mes de segundas dosis
Luego de que finalizara el Consejo Federal de Salud, que reunió a la titular de la cartera sanitaria nacional con todos sus pares provinciales en San Luis, Vizzotti aseguró que el objetivo que se había establecido en agosto, de completar los esquemas de vacunación en mayores de 50 años, alcanzó al 70% de la población prioritaria. En ese tono, afirmo que, ante la amenaza de la variante Delta, esta estrategia se mantendrá vigente durante septiembre.
Andrea tiene 35 años, vive en Bariloche y para estudiar recorría 28 kilómetros. El sacrificio y el esfuerzo tuvieron su recompensa. Su abuela Eva y su mamá Sara fueron fundamentales en el proceso de superación.
María Elpidia Martínez Agüero fue apresada el 4 de agosto de 1976, en medio de una represalia salvaje luego del ataque de Montoneros a la Superintendencia de Seguridad Federal que dejó 23 muertos y 110 heridos. Los días presa y los 128 mil dólares que recibió, más una pensión graciable mensual, cuando recuperó la libertad
Utilizaron su nombre y foto de perfil para vender imágenes y videos que pertenecen a otras personas. La joven de 24 años, que vive en Tucumán, realizó la denuncia, pero hasta el momento no tuvo respuestas concretas y la cuenta sigue activa.
La beba tiene 1 año y 10 meses. Fueron dos patadas en la cabeza y una trompada en la cara. Toda la secuencia fue registrada por una cámara de seguridad. IMÁGENES SENSIBLES
Con más de 3.4 millones de seguidores en su cuenta personal de Instagram, Santi Maratea es uno de los influencers más conocidos del país. Desde “Mil pesos de propina”, una iniciativa que inició hace unos años, hasta regalar autos, la vida de Santi estuvo siempre atravesada por la solidaridad.
Tras una intensa búsqueda los buzos tácticos de Bomberos de la Policía de Mendoza, hallaron a Darío Palma en las aguas de “El Carrizal”.
Los trabajadores quieren más flexibilidad en su vida laboral, como pasar a una semana laboral de cuatro días, y están dispuestos a hacer concesiones para conseguirlo, según el informe "People at Work 2022: A Global Workforce View" del ADP Research Institute.
Eliana Sotelo se había sacado las fotos y se las había enviado a su ex novio mientras estaban en pareja. Primero recibió una advertencia, después le avisaron que las imágenes circulaban descontroladamente en un grupo masivo llamado “Perras tucumanas”. Como la justicia no la escuchó, ella tomó una decisión: infiltrarse, con una identidad falsa, en los grupos
Una investigación periodística emitida este domingo 7 de agosto desenmascaró a una "puntera" vinculada al kirchnerismo de la Ciudad de Buenos Aires que obliga a beneficiarios de planes sociales a depositarle en su cuenta bancaria, del Banco Ciudad, hasta 20 mil pesos mensuales.
El coronel retirado José Martiniano Duarte recibió seis días de arresto por criticar a Alberto Fernández en un video difundió por las redes sociales, lo que provocó una reacción de apoyo al militar
La joven tiene 23 años y trabaja en Kosmos, la productora de eventos del futbolista, y ya ha participado de varios eventos públicos junto al español
La sorpresa de los vecinos de Guaymallén, Mendoza, está más que fundada en un misterioso fenómeno que transcurre por ese lugar. Desde hace meses que sale humo debajo de la tierra.
El actor de Star Wars, Trainspotting y Moulin Rouge recorre el país grabando un documental. Estuvo de paseo y se sacó fotos en un departamento del Norte sanjuanino.
La Policía de San Juan llevó a cabo más de una docena de operativos. Se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos focos igneos.
Racing se desinfló y el clásico se igualó para abajo. Boca generó peligro en los últimos minutos. Sobre el final, hubo un claro penal a favor del Xeneize que el árbitro no cobró.
El defensor salió a jugar el segundo tiempo ante Racing con una herida debajo de uno de sus ojos. Según los periodistas de la transmisión del partido, hubo un cruce con el delantero en los vestuarios.