
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - Sociedad30/08/2025El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La información fue confirmada por el Ministerio de Salud. La vacunación contra el coronavirus en menores de 17 años sin factores de riesgo iniciaría, recién, en octubre.
Nacionales - Sociedad07/09/2021El Ministerio de Salud confirmó el arribo de las primeras 100 mil dosis de Pfizer, las cuales serán destinadas para completar los esquemas de vacunación ya iniciados con el componente uno de Sputnik V. De este modo, la vacunación en menores de 17 años, sin factores de riesgo, comenzaría recién en octubre.
En el marco del acuerdo alcanzado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de vacunas para 2021, este miércoles, a las 16:00, llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza las primeras 100.620 dosis. Según pudo confirmar TN.com.ar, será en el vuelo AA991, de American Airlines.
Asimismo, desde la cartera que lidera Carla Vizzotti destacaron que para los próximos días se espera el arribo de otras 160.290 dosis, mientras que el resto de las 580.000 dosis previstas para este mes tocarán suelo nacional durante la segunda etapa de septiembre. En tanto, en octubre, noviembre y diciembre continuará el arribo de sueros hasta completar las 19,5 millones de dosis restantes.
Pese a que en un primer momento se había adelantado que estas vacunas estarán destinadas a los menores de 17 años, sin comorbilidades, desde el Ministerio de Salud aclararon que “en consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de grupos de adolescentes”.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires a TN.com.ar, los lotes que se esperan toquen suelo argentino durante el último trimestre del año estarán destinados a los menores de 17 años, sin factores de riesgo. Una población que aún no inició sus esquema de vacunación y que se encuentra a la espera del desarrollo de Pfizer, único aprobado para este grupo etario que confirmó su llegada al país.
“Son muy pocas las vacunas que llegan en septiembre y Pfizer se puede utilizar para completar esquemas de Sputnik V porque es similar a Moderna. Incluso, se podría avanzar en chicos con comorbilidades que no hayan iniciado el esquema de vacunación”, advirtieron desde el Gobierno porteño a este medio.
Septiembre, otro mes de segundas dosis
Luego de que finalizara el Consejo Federal de Salud, que reunió a la titular de la cartera sanitaria nacional con todos sus pares provinciales en San Luis, Vizzotti aseguró que el objetivo que se había establecido en agosto, de completar los esquemas de vacunación en mayores de 50 años, alcanzó al 70% de la población prioritaria. En ese tono, afirmo que, ante la amenaza de la variante Delta, esta estrategia se mantendrá vigente durante septiembre.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.