
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
La información fue confirmada por el Ministerio de Salud. La vacunación contra el coronavirus en menores de 17 años sin factores de riesgo iniciaría, recién, en octubre.
Nacionales - SociedadEl Ministerio de Salud confirmó el arribo de las primeras 100 mil dosis de Pfizer, las cuales serán destinadas para completar los esquemas de vacunación ya iniciados con el componente uno de Sputnik V. De este modo, la vacunación en menores de 17 años, sin factores de riesgo, comenzaría recién en octubre.
En el marco del acuerdo alcanzado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de vacunas para 2021, este miércoles, a las 16:00, llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza las primeras 100.620 dosis. Según pudo confirmar TN.com.ar, será en el vuelo AA991, de American Airlines.
Asimismo, desde la cartera que lidera Carla Vizzotti destacaron que para los próximos días se espera el arribo de otras 160.290 dosis, mientras que el resto de las 580.000 dosis previstas para este mes tocarán suelo nacional durante la segunda etapa de septiembre. En tanto, en octubre, noviembre y diciembre continuará el arribo de sueros hasta completar las 19,5 millones de dosis restantes.
Pese a que en un primer momento se había adelantado que estas vacunas estarán destinadas a los menores de 17 años, sin comorbilidades, desde el Ministerio de Salud aclararon que “en consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de grupos de adolescentes”.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires a TN.com.ar, los lotes que se esperan toquen suelo argentino durante el último trimestre del año estarán destinados a los menores de 17 años, sin factores de riesgo. Una población que aún no inició sus esquema de vacunación y que se encuentra a la espera del desarrollo de Pfizer, único aprobado para este grupo etario que confirmó su llegada al país.
“Son muy pocas las vacunas que llegan en septiembre y Pfizer se puede utilizar para completar esquemas de Sputnik V porque es similar a Moderna. Incluso, se podría avanzar en chicos con comorbilidades que no hayan iniciado el esquema de vacunación”, advirtieron desde el Gobierno porteño a este medio.
Septiembre, otro mes de segundas dosis
Luego de que finalizara el Consejo Federal de Salud, que reunió a la titular de la cartera sanitaria nacional con todos sus pares provinciales en San Luis, Vizzotti aseguró que el objetivo que se había establecido en agosto, de completar los esquemas de vacunación en mayores de 50 años, alcanzó al 70% de la población prioritaria. En ese tono, afirmo que, ante la amenaza de la variante Delta, esta estrategia se mantendrá vigente durante septiembre.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
El atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.
El violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.