
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
Esta iniciativa tiene como punto de partida la construcción de una visión federal sobre el sector con el objetivo de ordenar la relación entre mercado interno y externo.
Producción02/09/2021Este jueves, el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, arribó a la provincia de San Juan para, junto al gobernador Sergio Uñac, interiorizar a los productores de la región de Cuyo sobre el Plan Ganadero Nacional.
La presentación de esta propuesta federal para el desarrollo de la ganadería tuvo lugar en el marco de la Reunión Regional Cuyo de la Comisión Federal de Producción Ganadera del Consejo Federal Agropecuario, que se realizó en un hotel santaluceño.
Esta iniciativa del Gobierno nacional tiene como punto de partida la construcción de una visión federal sobre el sector con el objetivo de ordenar la relación entre mercado interno y externo, atendiendo las particularidades de cada región para el desarrollo de la ganadería bovina.
Además, busca mejorar la productividad ganadera, aumentar el agregado de valor en toda la cadena, la incorporación de tecnología e innovación, el desarrollo sostenible de la actividad, y el fortalecimiento en el consumo de los productos derivados de la carne bovina.
Cabe destacar que el Plan Ganadero Nacional fue diseñado junto al aporte de todas las provincias y de distintos actores de la cadena bovina.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto