
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
La implementación del Programa de Entrenamiento para el Trabajo posicionó al municipio a nivel Cuyo en el segundo puesto y quinto a nivel país.
Locales - MunicipalesCon 1005 jóvenes entrenados laboralmente en 237 empresas privadas, la Municipalidad de Capital es hoy el municipio que pica en punta por su capacidad de vincular laboralmente jóvenes con vistas a mejorar su empleabilidad. Así lo indican las estadísticas que releva el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
El Programa de Entrenamiento para el Trabajo apunta a brindar una primera experiencia laboral en chicos de Capital de entre 18 y 24 años. En lo que va de gestión, Capital se ubica primero a nivel provincial, segundo en zona Cuyo y entre los primeros 5 lugares en el ranking del país.
¿Cómo funciona?
La Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo de Capital emprende periódicamente abordajes a través de su oficina móvil, con el objetivo de acercar a los jóvenes la posibilidad de insertarse en el ámbito laboral. Esto se presenta como una acción que permite el acercamiento y marca un vínculo directo entre municipio, emprendimientos y aspirantes.
A través de estos programas de Empleo Joven, el municipio actúa como intermediario entre las empresas privadas que solicitan trabajadores, ofreciendo herramientas de capacitación y los jóvenes capitalinos que buscan adquirir conocimientos que permitan ejecutar de manera idónea tareas requeridas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, a través del municipio, paga una ayuda económica mensual a los aprendices, y a la vez brinda beneficios para los empresarios que decidan participar en el programa.
Cifras destacadas
El 11,2% de los participantes del programa logró la inserción laboral formal tras su primera experiencia en el puesto. De acuerdo a los datos recabados desde el inicio de la gestión de Emilio Baistrocchi y hasta el mes de julio, son 237 las empresas que se sumaron a esta propuesta y ya cuentan con 1005 jóvenes aprendices. Los trabajadores se encuentran distribuidos en emprendimientos gastronómicos, industriales, electromecánicos, de construcción, jurídico - contables y textiles, entre otros rubros.
Fortalecimiento del área
Para acrecentar estas acciones, en abril pasado, el intendente Emilio Baistrocchi concretó un viaje a Capital Federal en el que mantuvo una reunión con autoridades nacionales logrando la obtención de $17 millones que fueron destinados a mejoras en la Sala de Capacitación de la Dirección de Empleo. A esto se sumó un importante anuncio “estamos viendo la forma de extender el programa de empleo a personas mayores de edad que tengan dificultades para acceder al mundo laboral”.
Además en momentos de pandemia se avanzó a paso firme para mejorar la empleabilidad de los capitalinos. Con el uso de nuevas tecnologías se pudo dar continuidad al programa de empleabilidad, las inscripciones se realizaron mediante formulario web y las entrevistas a través de la aplicación de videoconferencias Zoom.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.