
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
La implementación del Programa de Entrenamiento para el Trabajo posicionó al municipio a nivel Cuyo en el segundo puesto y quinto a nivel país.
Locales - MunicipalesCon 1005 jóvenes entrenados laboralmente en 237 empresas privadas, la Municipalidad de Capital es hoy el municipio que pica en punta por su capacidad de vincular laboralmente jóvenes con vistas a mejorar su empleabilidad. Así lo indican las estadísticas que releva el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
El Programa de Entrenamiento para el Trabajo apunta a brindar una primera experiencia laboral en chicos de Capital de entre 18 y 24 años. En lo que va de gestión, Capital se ubica primero a nivel provincial, segundo en zona Cuyo y entre los primeros 5 lugares en el ranking del país.
¿Cómo funciona?
La Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo de Capital emprende periódicamente abordajes a través de su oficina móvil, con el objetivo de acercar a los jóvenes la posibilidad de insertarse en el ámbito laboral. Esto se presenta como una acción que permite el acercamiento y marca un vínculo directo entre municipio, emprendimientos y aspirantes.
A través de estos programas de Empleo Joven, el municipio actúa como intermediario entre las empresas privadas que solicitan trabajadores, ofreciendo herramientas de capacitación y los jóvenes capitalinos que buscan adquirir conocimientos que permitan ejecutar de manera idónea tareas requeridas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, a través del municipio, paga una ayuda económica mensual a los aprendices, y a la vez brinda beneficios para los empresarios que decidan participar en el programa.
Cifras destacadas
El 11,2% de los participantes del programa logró la inserción laboral formal tras su primera experiencia en el puesto. De acuerdo a los datos recabados desde el inicio de la gestión de Emilio Baistrocchi y hasta el mes de julio, son 237 las empresas que se sumaron a esta propuesta y ya cuentan con 1005 jóvenes aprendices. Los trabajadores se encuentran distribuidos en emprendimientos gastronómicos, industriales, electromecánicos, de construcción, jurídico - contables y textiles, entre otros rubros.
Fortalecimiento del área
Para acrecentar estas acciones, en abril pasado, el intendente Emilio Baistrocchi concretó un viaje a Capital Federal en el que mantuvo una reunión con autoridades nacionales logrando la obtención de $17 millones que fueron destinados a mejoras en la Sala de Capacitación de la Dirección de Empleo. A esto se sumó un importante anuncio “estamos viendo la forma de extender el programa de empleo a personas mayores de edad que tengan dificultades para acceder al mundo laboral”.
Además en momentos de pandemia se avanzó a paso firme para mejorar la empleabilidad de los capitalinos. Con el uso de nuevas tecnologías se pudo dar continuidad al programa de empleabilidad, las inscripciones se realizaron mediante formulario web y las entrevistas a través de la aplicación de videoconferencias Zoom.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.