
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Sergio Uñac y Cristian Andino firmaron un convenio para la puesta en marcha de una oficina del Registro Civil y compartió la entrega de un camión 0km.
Locales - MunicipalesEste martes, el gobernador Sergio Uñac, visitó el departamento San Martín donde desarrolló importantes actividades. Con un acto central en el palacio municipal, el mandatario provincial firmó diversos convenios para coordinar tareas entre el municipio y el Ministerio de Gobierno, y anunció la próxima licitación del Hospital del departamento y la construcción de las oficinas del Registro Civil.
Además, se anunció la adquisición de un camión 0km que marcará una bisagra en ese departamento porque implicará optimizar la obra pública, dado que el flamante camión tiene cuatro veces la capacidad de un chasis común. El mismo fue adquirido con fondos municipales y nacionales. Esta compra beneficiará además a las cooperativas que se dedican a construir viviendas, ya que se usará para el traslado de materiales.
Acompañaron al Gobernador, el diputado Nacional, Walberto Allende; el intendente Cristian Andino, la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone y la secretaria de Gobierno de Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi. Vía Zoom, estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación, Pablo Giles y director nacional de Relaciones con los Municipios, Joaquín Bezi.
La del futuro Registro Civil, se trata de una obra clave, que se ejecutará a través del Ministerio de Gobierno y con asistencia del Ministerio de Obras y Servicios de la provincia. El municipio aportará el terreno donde se levantará esta importante construcción. Este Registro Civil permitirá que los sanmartinianos puedan realizar diversos trámites sin la necesidad de movilizarse hasta la ciudad.
En primer lugar, el gobernador sanjuanino hizo referencia a la importancia del federalismo, el acompañamiento del Gobierno Nacional en la provincia y en los 19 departamentos, lo que le permitió a San Martín acceder mediante el programa "Los Municipios de Pie" a la compra de un camión que se traduce en servicios, obras y mano de obra.
"Hemos gobernado departamentos del interior, construyendo y aportando para el federalismo y esto se materializa en la sanción de aquella Ley de Coparticipación. El municipalismo se ha ampliado, de acuerdo a lo que piden las comunidades. Los intendentes como Cristian Andino trabajan también por la cultura, por potenciar la generación de empleo, por la necesaria obra pública municipal y la prestación de los servicios", analizó luego.
Posteriormente, indicó que "la firma de este convenio para la construcción de este revistro civil es sumamente significativo". Luego, sumó que, cumpliendo con la palabra empeñada, en los próximos meses que restan de 2021 serán publicados los pliegos de licitación para la construcción del nuevo hospital departamental".
En ese sentido elogió el crecimiento de San Martín y la gestión de Cristian Andino. “San Martín cuenta con un intendente que además de administrar, gestiona ante el Gobierno Provincial y ante el Gobierno Nacional para que la obra, los servicios y los sueños de los habitantes de este departamento se puedan cumplir”.
Por su parte, el intendente Andino agradeció al gobernador Uñac "por el constante apoyo y el cumplimiento de la palabra". Luego, afirmó que la obra pública es un pilar fundamental de la gestión ya que es generadora de trabajo.
Sobre el cierre, la ministra Fabiola Aubone, valoró "la predisposición de los sanmartinianos para seguir trabajando juntos" y añadió que "gracias a este convenio, contarán con una delegación propia del Registro Civil.
Fueron parte del acto también diputado departamental, Miguel Sánchez; presidenta del Concejo Deliberante, Marta Gramajo; concejales de San Martín, Susana Quiroga, Juan Villafañe, María del Rosario Flores, Roberto Páez, demás autoridades municipales.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.