
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Además, junto al intendente departamental y parte de su Gabinete, el mandatario firmó convenios y homenajeó a los veteranos de Malvinas del departamento.
Locales - MunicipalesEste lunes, el gobernador Sergio Uñac visitó el departamento Iglesia con una agenda cargada de actividades.
En diversos actos, el mandatario sanjuanino inauguró el centro de salud de Tudcum, habilitó la Red de Agua Potable de avenida Santo Domingo en Rodeo, firmó convenios para coordinar tareas entre el municipio y el Ministerio de Gobierno, entregó Personerias Jurídicas a instituciones, elementos de seguridad vial, DNI y ayudas económicas para clubes de fútbol.
Además, recorrió las obras del Hospital Tomás Perón y homenajeó a los Héroes de Malvinas del departamento, con el descubrimiento de una placa.
Acompañaron el intendente Jorge Espejo, las ministras de Salud, Alejandra Venerando y de Gobierno, Fabiola Aubone; el secretario de Deportes, Jorge Chica y el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda.
En primera instancia, Uñac hizo un análisis de la pandemia, valoró el trabajo coordinado con médicos y enfermeros, y afirmó que "pusimos la salud en el centro del desarrollo de las políticas públicas".
Luego, Uñac hizo referencia al avance de obra del Hospital Tomás Perón que ampliará la prestación del servicio de salud, indicó que su construcción genera empleo, hecho que es sumamente significativo.
En ese marco, afirmó que "esto no se trata de un hecho aislado", reafirmando la salud como una política de Estado. Enumeró los hospitales de 25 de mayo, de Jachal, la remodelacion hospital de la villa de Calingasta, la ampliación del Marcial Quiroga, el Julieta Lanteri y el recuperado Español.
"Ha sido una jornada de mucho trabajo. La salud, el trabajo y el deporte son política de Estado para este gobernador y su equipo de trabajo. Pero esto no hemos hecho solos, lo hicimos con los intendentes, con los diputados, con los dirigentes deportivos, con el personal de salud, el personal de seguridad. Por eso el reconocimiento es de nosotros hacia todos los sanjuaninos", dijo el gobernador.
"La planificación previa nos permitió amortiguar la crisis sanitaria y económica, fruto del trabajo en conjunto, la salida siempre va a ser colectiva. El interés general siempre ha sido puesto en primera instancia y eso es lo que seguiremos haciendo", finalizó Sergio Uñac.
Acto seguido, el intendente Espejo agradeció al gobernador Uñac "por la visita y el compromiso de seguir trabajando en beneficio de todos los iglesianos".
Luego, anunció que continuarán concretando obras de alumbrado público, refacciones de espacios verdes y pavimento, con el acompañamiento de la Provincia.
A su vez, la ministra Fabiola Aubone, destacó que mediante una gestión de Gobierno federal se busca facilitar la tarea de concretar diversos trámites sobre los servicios que el Ministerio de Gobierno tiene, agradeciendo "el compromiso del los vecinos y del intendente".
Por su parte, el secretario de Deportes brindó detalles sobre la entrega de ayudas económicas en el marco de los programas para la Seguridad y Arbitrajes en el campeonato de Fútbol de Iglesia, Mi Club e Infraestructura Deportiva, mediante el financiamiento de 5 millones de pesos para 10 clubes que se suman a igual cifra destinada en el 2020.
"Con este gobernador, esos sueños que eran utópicos comienzan a hacerse realidad", señaló Jorge Chica.
"Quedan pendientes otros sueños y la decisión de que el deporte sea política de Estado y que sea federal, hace que lleguemos a todos los departamentos, con muchas acciones, con el fin de seguir construyendo el San Juan que nos merecemos", agregó.
Fueron además parte de los actos, la secretaria de planificación de Salud, Alina Almazan; el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz; el secretario de Deportes y Alto Rendimiento, Leonardo Flores; la directora de Relaciones de Cultos y ONG, Liliana Olguin; el diputado provincial Enrique Montaño; el diputado proporcional Mauro Marinero; la presidenta del Concejo Deliberante, Gladys Bernabeu y el Jefe de Zona Sanitaria III, Fernando Balmaceda.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.