
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Se trata de la obra “Colector Sudeste y Redes Colectoras Villa Seminario, Barrio Meglioli, y otros”, en la que se realizarán más de 3mil conexiones.
Locales - MunicipalesLa ejecución de la obra denominada “Colector Sudeste y Redes Colectoras Villa Seminario, Barrio Meglioli y otros” marcha a buen ritmo. Serán beneficiados del servicio cloacal los vecinos de importantes barrios de Rivadavia, tales como:
Asimismo, la zona beneficiada cuenta en su núcleo urbano con algunos edificios públicos que brindan servicio a todo el sector: edificio de la Municipalidad de Rivadavia, la Escuela “Ing. Mosconi”, el Colegio “Santísimo Sacramento”, la Seccional Nº13 de la Policía de San Juan, Escuela “Antártida Argentina”, Puesto Sanitario y vacunatorio, Sporting Club de Rugby “Los Alfiles”, paseos comerciales, entre otros que serán favorecidos con el nuevo sistema cloacal.
Detalles de la obra
Beneficiará a 13.000 vecinos de las zonas mencionadas.
La contratista a cargo de la ejecución es Federico Hnos.
Monto de inversión: 389.477.498,73 pesos.
Se instalarán un total de 39.700 de cañería de PVC-RCP, entre 160, 250 y 315 mm de diámetros.
398 bocas de registro.
3.053 conexiones domiciliarias de 110 mm de diámetro.
Es importante resaltar que el sistema cloacal es un servicio público y debe ser cuidado por todos; cada vecino se convierte en protagonista del saneamiento y en contribuyente clave del bienestar de la familia, de la salud pública y del medioambiente.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.