
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Indicó que entre los heridos hay una mujer embarazada y otras personas que sufrieron fracturas al caer muros de sus viviendas.
MundoMás de 40 heridos y daños a unas 200 casas y cuatro templos dejó hoy un sismo de 6,1 grados que sacudió a la costa norte de Perú, de acuerdo con datos preliminares difundidos hoy por las autoridades.
El temblor se registró a las 12.10 horas locales, con epicentro a unos 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, en la región norteña de Piura, fronteriza con Ecuador, y a una profundidad de 36 kilómetros. dijo el Instituto Geofísico peruano.
Indicó que entre los heridos hay una mujer embarazada y otras personas que sufrieron fracturas al caer muros de sus viviendas.
El presidente Pedro Castillo, quien asumió el mando el miércoles, y su jefe de gabinete, Guido Bellido, viajaron desde Lima para inspeccionar los daños y agilizar la ayuda a las dos ciudades más afectadas, Sullana y Piura (la cabecera regional).
“Como autoridad, asistimos para la coordinación de acciones inmediatas que puedan requerir el pueblo norteño. Nuestra prioridad es salvaguardar la integridad todos los ciudadanos”, tuiteó Castillo.
Muchos de los residentes de las ciudades de Sullana, Talara y Tumbes salieron a las calles por precaución, según medios locales.
“Se sintió terrible”, dijo Teresa Lama, una vecina, a la radio limeña RPP desde Sullana, ciudad situada 1.000 km al norte de la capital.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra descartó que el sismo genere un tsunami.
Según Defensa Civil, hubo daños en 187 viviendas y en al menos cuatro templos.
En la catedral de la ciudad de Piura, construida en 1588 y declarada monumento histórico, hubo algunos desprendimientos en la fachada, dijo Andina.
En tanto 24 personas debieron ser alojadas en carpas, según indicó la Defensa Civil.
En la costa de Piura están algunos de los balnearios más turísticos del país, entre ellos Máncora, pero la región también es gran productora agrícola.
Perú es sacudido cada año por al menos un centenar de sismos perceptibles para la población, pues está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.