
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La ministra Carla Vizzotti informó que el lunes firmó un acuerdo vinculante con el laboratorio estadounidense.
NacionalesDespués de un año de intensas negociaciones con idas y vueltas y controversias, el Gobierno anunció un acuerdo con Pfizer para la compra de 20 millones de vacunas contra el coronavirus. Lo comunicó la ministra de Salud Carla Vizzotti, en medio de los fuertes reclamos de padres de chicos con comorbilidades por esta inmunización que está habilitada para aplicarse en este rango etario. La funcionaria explicó que el lunes firmó el convenio con el laboratorio estadounidense.
Comunicó en conferencia de prensa en Casa Rosada: “Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción”.
Según la funcionaria las dosis llegarán antes de diciembre, aunque aclaró que todavía queda por rubricarse el convenio por la logística para definir cuándo va a arribar el primer cargamento. Esta inmunización está habilitada para aplicarse en adolescentes.
Destacó: “Es una importante autorización la que tiene el laboratorio para aplicar en adolescentes entre 12 y 17 años, poder ampliar esa franja de edad y seguir trabajando en todo lo que significa acelerar la vacunación en 2021 y pensar en la estrategia 2022″.
Explicó que firmó el pago de las primeras 200 mil dosis de vacunas CanSino “para poder recibirlas en los próximos días”. Además mencionó la firma del acuerdo con Moderna y las inmunizaciones que llegaron por la donación de Estados Unidos. Explicó que en la reunión del Consejo Federal de Salud “se evaluará la estrategia final” de la vacunación para adolescentes con comorbilidades, para los que se destinarán las 3,5 millones de dosis de Moderna que vinieron del país norteamericano.
Vizzotti negó que haya conflictos con Rusia, después de la polémica por la carta de la asesora presidencial Cecilia Nicolini a Rusia, en reclamo por la demora en la entrega de segundas dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. En el documento amenazó con cancelar el contrato, pero luego el Gobierno le bajó el tono y negó que se vaya a caer el acuerdo.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.