
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Se trata de un veterinario que se enfermó después de diseccionar los esqueletos de los macacos. Desde 1932 se registraron menos de 100 casos de este tipo de herpes.
MundoUn veterinario de 53 años murió el pasado 27 de mayo pasado en Beijing, China, tras contagiarse la llamada "viruela de los monos", un alfaherpesvirus enzoótico que se identificó por primera vez en 1932 y desde entonces, se registraron menos de 100 casos. Este virus también se conoce como Herpes B de los macacos.
El hombre, cuya identidad no se dio a conocer, presentó los primeros síntomas de náuseas y vómitos a principios de marzo de 2021, un mes después de diseccionar los esqueletos de dos monos, según detalló la agencia ANSA.
De acuerdo con el semanario del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades, el veterinario fue tratado en varios hospitales pero murió el 27 de mayo. Esas mismas fuentes confirmaron que antes de este paciente, no se habían relevado en China casos mortales o clínicos de este virus, que es un alfaherpesvirus enzoótico en los macacos del género Macaca.
Por lo tanto, se trata del primer caso de infección humana del virus identificado hasta ahora en China.
El alfaherpesvirus es una subfamilia de virus en la familia Herpesviridae, por eso también se lo reconoce como virus Herpes B de los macacos.
En abril de 2021 un análisis del líquido cerebroespinal del veterinario había confirmado la infección, pero los testeos efectuados en personas que tuvieron contacto estrecho dieron resultado negativos.
Aislado por primera vez en 1932, el virus puede ser transmitido por contacto directo o a través del intercambio de secreciones corpóreas.
El virus Herpes B es común entre los macacos pero es raro que una persona se lo contagie. Sin embargo, en los casi 100 casos en humanos que se han identificado de 1932 a esta parte se determinó que tiene una tasa de mortalidad del 70 al 80%.
Kentaro Iwata, un experto en enfermedades infecciosas en la Universidad Kobe de Tokio, Japón, explicó al sitio The Washington Post que el mismo virus que ataca a los animales tiene en los humanos un efecto arrollador desde inflamación del cerebro con compromiso del sistema nervioso hasta la pérdida del conocimiento.
Sin embargo, cabe destacar que la mayoría de los casos registrados en personas corresponden a profesionales de la veterinaria que se contagiaron al tratar o diseccionar cuerpos de animales infectados.
De hecho, Nikolaus Osterrieder, decano de la Universidad Jockey Club de Medicina Veterinaria de Hong Kong, explicó que tanto el Herpes B como el nuevo coronavirus, causante de la pandemia actual, "son la consecuencia de saltos de una especie a otra".
"La diferencia más imporante es que en el caso del Herpes B es un callejón sin salida. No salta de un humano a otro. El SARS-CoV-2, por otro lado, adquirió la habilidad de expandirse a un nuevo organismo", señaló el especialista.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.