
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Tras la nueva incorporación al grupo de vacunación, los protagonistas cuentan cómo viven este momento.
SaludLa provincia de San Juan continúa incorporando habitantes de la población para recibir la vacuna contra el COVID-19. Con ansias, felicidad y nervios, personas que conforman el grupo de 18 a 39 años sin comorbilidades, contaron cómo se sintieron tras vivir esta experiencia tan esperada.
Florencia Echegaray, 20 años
“Trabajo de moza, trato con mucha gente y por eso he decidido vacunarme. Además vivo con mis padres, mi mamá es paciente de riesgo. Me parece genial que ahora se pueda vacunar a mayores de 18, así todos nos podremos vacunar. Espero que toda la población se vacune y que todo mejore pronto así volvemos a la normalidad lo más antes posible.”
Luciano Rodríguez, 20 años
“La pandemia ha sido fea para todos. Fue terrible que la población haya estado encerrada, sin hacer deporte o continuar con nuestra vida normal así que la idea de vacunarse para mí esta genial, estamos más cerca de volver a retomar la vida normal.
La pandemia la viví bien, por suerte tuve una casa cómoda en donde pasarla pero aun así sé que existen otras personas que la pasaron bastante mal. Mis familiares están todos vacunados, así que en ese sentido súper bien y rápido todo. Recomiendo que se vacune todo el mundo así estamos más tranquilos; además creo que es lo que corresponde como ciudadano”.
Soledad Granados, 29 años
“A mí me dio COVID hace un mes y le tenía miedo a la vacuna, constantemente me decía a mí misma que no me iba a vacunar; después de haber vivido esa experiencia de contagiarme, decidí que lo mejor era vacunarme. Lo veía muy lejano puesto que aún no tocaba este grupo hasta que por fin se incorporó a mayores de 18. Me anoté el viernes y ya hoy me tocó, rapidísimo todo. Muy bien, además la atención súper bien, rápido, todo muy ubicado. La pandemia la viví bastante mal, perdí a muchos seres amados y el trabajo. Nos afectó a todos. Es por eso que espero que todos se vacunen y podamos volver a la normalidad”.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.