
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Es para los sanjuaninos que asisten en automóviles y motocicletas.
Salud04/07/2021Esta semana el Ministerio de Salud, con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, puso en funcionamiento el MotorTest para detectar casos positivos de COVID-19. Desde su puesta en marcha, se realizaron 892 testeos y por día se detectaron entre 30 a 40 personas como positivas.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, explicó que "el MotorTest es un nuevo mecanismo de testeo para determinar posibles casos de COVID-19. Tiene como finalidad aumentar la tasa de testeos para COVID-19 y de esta manera limitar el contagio de persona a persona. Es un trabajo intersectorial e interministerial que venimos realizando con la Municipalidad de la Capital para dar respuesta a las necesidades de la comunidad”.
El MotorTest está a cargo de Claudia Noriega y Estela Emi, quienes coordinan el trabajo de un equipo integrado a aproximadamente por 15 personas entre personal de salud y de la municipalidad. El Motortest funciona de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs y las personas que acceden deben pasar por distintos sectores:
Requisitos
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.