
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Es para los sanjuaninos que asisten en automóviles y motocicletas.
SaludEsta semana el Ministerio de Salud, con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, puso en funcionamiento el MotorTest para detectar casos positivos de COVID-19. Desde su puesta en marcha, se realizaron 892 testeos y por día se detectaron entre 30 a 40 personas como positivas.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, explicó que "el MotorTest es un nuevo mecanismo de testeo para determinar posibles casos de COVID-19. Tiene como finalidad aumentar la tasa de testeos para COVID-19 y de esta manera limitar el contagio de persona a persona. Es un trabajo intersectorial e interministerial que venimos realizando con la Municipalidad de la Capital para dar respuesta a las necesidades de la comunidad”.
El MotorTest está a cargo de Claudia Noriega y Estela Emi, quienes coordinan el trabajo de un equipo integrado a aproximadamente por 15 personas entre personal de salud y de la municipalidad. El Motortest funciona de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs y las personas que acceden deben pasar por distintos sectores:
Requisitos
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.