
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
A través de una carta publicada en su cuenta de Facebook, la titular del PRO se bajó de las próximas legislativas. María Eugenia Vidal será primera postulante en la Ciudad
PolíticaPatricia Bullrich anunció que finalmente no será candidata en las próximas elecciones. Luego de llegar a un acuerdo político con Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO aceptó que fuese María Eugenia Vidal la postulante a diputado del distrito y desistió de competir con ella en las PASO del 12 de septiembre. “Apuesto al 2023″, dijo en una carta difundida este sábado a través de Facebook.
“La elección parlamentaria nos pone frente al desafío de no permitir que nuestra Constitución sea letra muerta. Para lograr este propósito voy a declinar la posibilidad de ser candidata en los próximos comicios. Estoy segura de que para esa elección no soy imprescindible ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país. Igualmente segura de que la mía debe ser otra tarea: la de colaborar desde la conducción de mi partido en la construcción del futuro y no disputando un cargo en la Legislatura”, afirmó en el comunicado.
La presidenta del Pro tomó esta decisión luego de mantener una reunión con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el miércoles pasado, pero luego hubo otra que mantuvieron sus principales operadores, la cual se hizo al día siguiente.
En esa última reunión se pusieron de acuerdo en la inclusión de dos candidatos de Bullrich en la lista de Juntos por el Cambio de la Ciudad para diputado nacional y tres en la de legislador porteño, aunque también pidió puestos de diputados en la Provincia de Buenos Aires. Según lo conversado, la presidenta del PRO será también la encargada de cerrar las nóminas de candidatos en todas las provincias, según indicó infobae.
El viernes en la tarde, Bullrich había asegurado que no se iba a bajar de la candidatura. “No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños”, publicó la presidenta del PRO en las redes sociales.
Por su parte, una fuente allegada a la exministra aseguró a ese medio que uno de los principales motivos para desistir de su candidatura fue la falta de respaldo de Mauricio Macri: cree que es muy difícil ir a una batalla electoral contra el poderoso aparato porteño de Rodríguez Larreta sin contar con el aval del ex presidente, que, según afirmaron, pasó de alentarla en privado a aclarar que será neutral en las peleas internas del PRO.
“Algo cambió después de la reunión a solas de Mauricio y Horacio”, aseguraron fuentes cercanas a Bullrich sobre la actitud del ex mandatario y sugirieron que hubo algún tipo de acuerdo que no trascendió y que hizo cambiar su postura respecto de la disputa por las candidaturas porteñas.
Es que sucede que a la exfncionaria ya le había caído mal, hace 15 días, cuando Macri dijo que esperaba que la dirigencia de Juntos por el Cambio pudiera “contener los egos” porque intuyó que también le hablaba a ella. Pero también aseguran que el malestar creció porque el expresidente se reunió la semana pasada con Larreta y con Vidal, con quienes tiene muchas diferencias, pero no con la jefa del PRO, que está en sintonía con él. Otro motivo que la habría disgustado.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.