
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El 90% de los mayores de 60 años ya recibió la primera inyección, mientras el 30% completó el esquema de vacunación. Otro dato alentador: Argentina transita la tercera semana con baja de contagios.
Nacionales - SociedadLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó esta mañana sobre el objetivo cumplido del Gobierno de vacunar con al menos una dosis a las personas que integran la población priorizada para el comienzo del invierno. Ya fueron inoculados contra el Covid-19 13,5 millones de ciudadanos, que incluye a todo el personal de salud y al 90% de los mayores de 60 años, de los cuales el 30% ya tienen las dos dosis.
En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que ya se aplicaron 18.380.675 vacunas, lo que que significa que el 32% de la población comenzó el esquema de vacunación, que el 47% de los mayores de 20 años recibieron al menos una dosis y que todas las jurisdicciones de la Argentina están vacunando a menores de 60 años sin comorbilidades.
Respecto a los contagios, la situación mejoró en el inicio del invierno, la época más dura del año. De acuerdo a la cartera de Salud de la Nación, Argentina está en la tercera semana con disminución de casos gracias a las medidas de cuidados aplicadas.
El descenso de contagios de coronavirus se produce en todas las regiones del país, aunque con distintas proporciones:
También esta es la primera semana, desde las semana 14 y 15, en la que hay un descenso en el número de personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI) con diagnóstico confirmado de Covid-19.
Vizzotti se refirió a un “alivio en la tensión del sistema de salud en los aglomerados urbanos”.
Argentina ya recibió 22,5 millones de dosis, de las cuales 20,6 fueron distribuidas a las provincias.
Comenzó el reparto del lote de 768.000 dosis de Sinopharm que llegó el lunes por la tarde y 1.139.000 dosis de AstraZeneca que arribaron por la mañana.
Para las próximas horas se espera la llegada de otro lote de la vacuna china, uno más de AstraZeneca (1.181.500) y otro del componente 2 de la Sputnik V.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.