
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
El 90% de los mayores de 60 años ya recibió la primera inyección, mientras el 30% completó el esquema de vacunación. Otro dato alentador: Argentina transita la tercera semana con baja de contagios.
Nacionales - SociedadLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó esta mañana sobre el objetivo cumplido del Gobierno de vacunar con al menos una dosis a las personas que integran la población priorizada para el comienzo del invierno. Ya fueron inoculados contra el Covid-19 13,5 millones de ciudadanos, que incluye a todo el personal de salud y al 90% de los mayores de 60 años, de los cuales el 30% ya tienen las dos dosis.
En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que ya se aplicaron 18.380.675 vacunas, lo que que significa que el 32% de la población comenzó el esquema de vacunación, que el 47% de los mayores de 20 años recibieron al menos una dosis y que todas las jurisdicciones de la Argentina están vacunando a menores de 60 años sin comorbilidades.
Respecto a los contagios, la situación mejoró en el inicio del invierno, la época más dura del año. De acuerdo a la cartera de Salud de la Nación, Argentina está en la tercera semana con disminución de casos gracias a las medidas de cuidados aplicadas.
El descenso de contagios de coronavirus se produce en todas las regiones del país, aunque con distintas proporciones:
También esta es la primera semana, desde las semana 14 y 15, en la que hay un descenso en el número de personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI) con diagnóstico confirmado de Covid-19.
Vizzotti se refirió a un “alivio en la tensión del sistema de salud en los aglomerados urbanos”.
Argentina ya recibió 22,5 millones de dosis, de las cuales 20,6 fueron distribuidas a las provincias.
Comenzó el reparto del lote de 768.000 dosis de Sinopharm que llegó el lunes por la tarde y 1.139.000 dosis de AstraZeneca que arribaron por la mañana.
Para las próximas horas se espera la llegada de otro lote de la vacuna china, uno más de AstraZeneca (1.181.500) y otro del componente 2 de la Sputnik V.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.