
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
La ministra de Salud de la Nación brindó su conferencia de prensa semanal y ratificó que "se completarán todos los esquemas de vacunación". Además, destacó la baja en la cantidad de internados en terapia intensiva por tercera semana consecutiva.
Nacionales
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó su conferencia de prensa semanal esta mañana y aseguró que "hay un descenso en la cantidad de internados en terapia intensiva".


"Hay un alivio de tensión en el sistema de salud", agregó Vizzotti, y completó: "Por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada gracias al esfuerzo de toda la sociedad".
Sobre el avance de la campaña de vacunación, Vizzotti señaló que "se completarán todos los esquemas de vacunación" contra el coronavirus, con las dos dosis correspondientes, y remarcó que "se ha superado lo previsto" y se está vacunando "a 7.600.000 personas por mes". La funcionaria anticipó que esta semana llegarán más dosis de AstraZeneca.

Con respecto a la preocupación por la llegada del segundo componente de la Sputnik V, Vizzotti aseguró: "Tenemos expectativa de recibir más vacunas del componente dos" y explicó que la política sanitaria del Gobierno decidió priorizar la primera dosis y diferir la segunda.
"Las vacunas aplicadas no pierden su efecto. Sí, a medida que pasa el tiempo, bajan los anticuerpos, pero nunca se pensó en dar una sola dosis. Se van a completar esquemas", indicó la ministra, y confirmó que, para los próximos días, está previsto "al menos" un nuevo vuelo a Rusia para poder retirar más dosis de la vacuna Sputnik V.
"Nadie puede tener la voluntad que no haya vacaciones de invierno. Todavía no podemos definir qué hacer en invierno. Nosotros nunca vamos a querer que no haya turismo", completó Vizzotti al referirse a las posibles restricciones para el turismo.
"La semana pasada aprobamos teatros y cines. Durante junio y julio será muy paulatinas las aperturas. Para septiembre habrá un panorama más claro de aperturas", especuló la ministra.
El Ministerio de Salud informó ayer 448 fallecimientos y notificó 8.606 nuevos contagios, con lo que ascienden a 89.490 las muertes y a 4.277.395 la cantidad de casos positivos desde el inicio de la pandemia.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




