
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La ministra de Salud de la Nación brindó su conferencia de prensa semanal y ratificó que "se completarán todos los esquemas de vacunación". Además, destacó la baja en la cantidad de internados en terapia intensiva por tercera semana consecutiva.
NacionalesLa ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó su conferencia de prensa semanal esta mañana y aseguró que "hay un descenso en la cantidad de internados en terapia intensiva".
"Hay un alivio de tensión en el sistema de salud", agregó Vizzotti, y completó: "Por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada gracias al esfuerzo de toda la sociedad".
Sobre el avance de la campaña de vacunación, Vizzotti señaló que "se completarán todos los esquemas de vacunación" contra el coronavirus, con las dos dosis correspondientes, y remarcó que "se ha superado lo previsto" y se está vacunando "a 7.600.000 personas por mes". La funcionaria anticipó que esta semana llegarán más dosis de AstraZeneca.
Con respecto a la preocupación por la llegada del segundo componente de la Sputnik V, Vizzotti aseguró: "Tenemos expectativa de recibir más vacunas del componente dos" y explicó que la política sanitaria del Gobierno decidió priorizar la primera dosis y diferir la segunda.
"Las vacunas aplicadas no pierden su efecto. Sí, a medida que pasa el tiempo, bajan los anticuerpos, pero nunca se pensó en dar una sola dosis. Se van a completar esquemas", indicó la ministra, y confirmó que, para los próximos días, está previsto "al menos" un nuevo vuelo a Rusia para poder retirar más dosis de la vacuna Sputnik V.
"Nadie puede tener la voluntad que no haya vacaciones de invierno. Todavía no podemos definir qué hacer en invierno. Nosotros nunca vamos a querer que no haya turismo", completó Vizzotti al referirse a las posibles restricciones para el turismo.
"La semana pasada aprobamos teatros y cines. Durante junio y julio será muy paulatinas las aperturas. Para septiembre habrá un panorama más claro de aperturas", especuló la ministra.
El Ministerio de Salud informó ayer 448 fallecimientos y notificó 8.606 nuevos contagios, con lo que ascienden a 89.490 las muertes y a 4.277.395 la cantidad de casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.