
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
La ministra de Salud anunció hoy que el Instituto Gamaleya aprobó los resultados del control de calidad de los componentes de la vacuna producidos en el laboratorio Richmond, de la Argentina.
NacionalesVizzotti, indicó, de esta manera, que el país será "parte de la cadena de producción" de la vacuna rusa.


"El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
El Instituto Gamaleya confirmó así la calidad de las vacunas Industria Argentina y se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que el país sea parte de la cadena de producción de Sputnik V y se acelere la llegada de las vacunas.
Vizzotti destacó, por otro lado, el arribo al país de 800 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa y anticipó que otro vuelo saldrá "esta semana" para ir a buscar a Moscú 100 mil primeras dosis y 400 mil del segundo.
En ese sentido, también indicó que AstraZeneca confirmó que 900 mil dosis llegarán desde Estados Unidos y arribarán el próximo lunes como parte del acuerdo con el laboratorio.
"Se está trabajando en adelantar un lote de las vacunas producidas con México. Serían 811 mil dosis", manifestó.
Y añadió que "3,5 millones de dosis están planificadas para llegar en junio y seguir recibiendo lotes del Instituto Gamaleya y avanzar en el contrato con Sinopharm para recibir 2 millones de dosis en junio y 4 millones en julio". "Cuando haya precisión en las fechas, lo vamos a compartir", señaló.
La funcionaria destacó que con la llegada de los próximos lotes de las próximas semanas se habrán recibido más de 20 millones de vacunas y subrayó que el ritmo de adquisición de vacunas se está acelerando, por lo que cuidarse debe ser una "prioridad" en este momento.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




