
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La propuesta surgió en 2020 en medio de la pandemia de coronavirus y la rápida respuesta de los vecinos hizo que la primera etapa de producción fuera todo un éxito
Locales - MunicipalesPor segundo año consecutivo, la Municipalidad de San Martín sigue apostando a generar herramientas sustentables y ecológicas para que los vecinos continúen mejorando su calidad de vida. En este marco, acaba de lanzarse la Segunda Etapa de San Martín Agroecológico, una novedosa propuesta rural que conjuga el trabajo de los vecinos de la zona, con el asesoramiento de instituciones clave en la provincia, como así también el apoyo del Gobierno de la provincia.
De este lanzamiento participaron el intendente Cristian Andino, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano y la titular del INTA, Mónica Ruíz, entre otras autoridades.
Cabe señalar que esta propuesta surgió en 2020 en medio de la pandemia de coronavirus y la rápida respuesta de los vecinos hizo que la primera etapa de producción fuera todo un éxito. Dando así respuesta a quienes tenían tierras que no utilizaba y que con esta actividad encontraron un sustento económico, a la vez de cuidar el medio ambiente y consumir productos agrícolas de primera calidad y libres de agroquímicos.
En 2020 fueron 56 las unidades productivas que se conformaron y que siguen activas a la fecha, participando así de esta segunda etapa. Como cada unidad está conformada por al menos dos familias, se estima que San Martín Agroecológico llega a más de 100 familias de San Martín, que tenían tierras en desuso y ahora se transformaron en parcelas verdaderamente productivas.
Es de destacar además que todo esto se llevó a cabo por iniciativa del gobierno Municipal de San Martín y cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, además del aporte invaluable y asesoramiento del INTA.
La Municipalidad de San Martín aporta asesoramiento a través de una profesional y maquinarias para trabajar las parcelas. Mientras que el Ministerio de Producción aporta tractores y el INTA, las semillas y el asesoramiento técnico.
Lo que se hará en esta segunda etapa de San Martín Agroecológico es poner a punto los terrenos para la temporada primavera-verano. En esta etapa se sumará además las unidades productivas de plantines. Es decir que esto permitirá agregar valor a la tarea, mayor rentabilidad, más trabajo y autonomía.
Estos plantines, que antes tenían que ser adquiridos fuera del departamento, permitirán continuar con la producción de las huertas agroecológicas y también abastecer a otros vecinos del departamento que así lo requieran.
Cabe destacar que en esta etapa, cada parcela, constituida por media hectárea, estará dividida en dos partes. En una habrá siembra de tomates, en la otra, el resto de vegetales de la huerta. La producción de tomates también servirá para conseguir un valor agregado como la elaboración de salsa, algo que ya hicieron en la temporada anterior. Todo esto, sin la utilización de agroquímicos.
Otro dato a tener en cuenta en este nuevo lanzamiento es que la Municipalidad de San Martín trabaja junto al Gobierno de la provincia, a través de la SECITI, para la adquisición de una cámara de frío, que servirá para ampliar el margen de tiempo que tendrán los productores para vender sus verduras.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.