
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio La Alameda y contó con una inversión de 73 millones de pesos. En el departamento del sudoeste sanjuanino, analizó además el presente de la Estancia Los Manantiales.
Locales - MunicipalesEn la jornada del miércoles, el gobernador Sergio Uñac en su visiita al departamento de Calingasta, desplegó una amplia agenda de trabajo acompañado por el intendente municipal, Jorge Castañeda; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el diputado departamental, Mario Adrián Romero; el director del IPV, Marcelo Yornet; el jefe del Noveno Distrito de Vialidad Nacional, Jorge Deiana y concejales municipales.
Al arribar al departamento, el mandatario provincial procedió a la entrega de 45 viviendas del flamante barrio La Alameda ubicado en Barreal.
En ese marco, Uñac se mostró "muy contento en esta visita para entregar viviendas. Con el acompañamiento del intendente transformamos el presente y el futuro de 45 familias".
Las viviendas constan de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero. El proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo. La inversión total asciende a $73.853.018,23.
En el marco de su agenda de trabajo desarrollada en el departamento de Calingasta este miércoles, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, realizó la entrega de viviendas en Barreal y recorrió obras de banquina, alcantarilla y protección de Ruta Nacional 149 en la localidad de Colón.
En Sorocayense, dejó inaugurada la perforación y sala de máquinas para dotar de agua potable a dicha localidad, con fondos provenientes del fideicomiso minero de Casposo.
En el lugar, y junto a los vecinos de la zona, Uñac destacó que "el Gobierno provincial tiene un abanico de obras públicas en las que invierte y por cierto somos una de las provincias que mayor dinero destina de su presupuesto a la inversión pública. Hablar de inversión pública es hablar de obras que generan progreso".
"Lo que estamos haciendo ahora es ni más ni menos que brindar respuestas a los vecinos de Sorocayense, por eso estamos hoy inaugurando esta obra que les da tranquilidad y seguridad. Damos vuelta una página y agradezco a los vecinos la espera para que esta obra sea inaugurada", agregó.
La obra fue realizada por la Municipalidad de Calingasta, con aportes del fideicomiso Casposo y supervisada por OSSE. Se trata de una perforación y un nexo de 1.600 metros con una inversión de 8.459.608 de pesos que proveerá de agua a 60 familias que actualmente viven en Sorocayense y un futuro barrio que se construirá.
Continuando con su agenda, el gobernador Sergio Uñac inauguró este miércoles en Calingasta el mirador "Vuelo de Calin" y obras de protección de alcantarillas y caídas aluvionales sobre Ruta 406. También entregó vacunas contra la aftosa y la brucelosis destinadas a productores del departamento del suroeste sanjuanino.
Estas actividades estuvieron enmarcadas en la visita del gobernador a Calingasta, donde además entregó las llaves de 45 viviendas y dejó inaugurada una importante obra que dotará de agua potable a la localidad de Sorocayense.
Lo acompañaron el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el diputado departamental Mario Romero; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el secretario de Agua y Energía, Juan Carlos Caparrós; el director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños; el administrador de Vialidad Nacional distrito San Juan, Jorge Deiana y demás autoridades municipales."Es un hecho significativo lo que hemos llevado adelante en la mañana de hoy, porque hemos tocado cada uno de los sectores que hacen a la vida activa de un municipio, junto a los productores, comprometiendo maquinaria, vacunas para los ganados y semillas", dijo y luego reiteró "el compromiso del Gobierno provincial, a través del diálogo, para buscar un camino en común que permita que la estancia Los Manantiales siga siendo fuente de trabajo" para las familias de Calingasta.
Con respecto al tema que involucra la Estancia Los Manantiales, el primer mandatario expresó: “Nos pusimos de acuerdo hace tiempo con el intendente, con respecto a que nuestro único interés es el del pueblo, en este caso de Calingasta y no estamos discutiendo dominios. Esta estancia es patrimonio de los calingastinos, ha sido cuidada y protegida por su gente, priorizando fuentes de trabajo y cada una de las actividades económicas que se puedan llevar en esta zona".
En relación al mencionado proyecto de Ley, el gobernador sanjuanino afirmó que "lo que debemos lograr, fruto del diálogo, es encontrar un camino común que permita seguir utilizando esa estancia como hasta el momento, ya que es fuente de trabajo para muchas familias".
Uñac analizó que "estamos haciendo es abrir un camino de diálogo para valorar cuál es la mejor situación y que Manantiales estando al servicio de los calingastinos y de San Juan, porque nosotros sabemos cuidarla y eso es lo que queremos que se respete”.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.