
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Estado provincial dispuso de un equipo para recorrer diversas zona donde pernocten personas en situación de vulnerabilidad.
LocalesA medida que avanza el otoño, las tardes son cada vez más frescas y las noches más frías. Debido a esta situación, y tal cual lo hace todos los años, el ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, arrancó con el operativo para asistir a personas que se encuentran en situación de calle.


Desde la Dirección de Emergencia Social, que depende de la subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial, dispusieron un equipo de profesionales que recorren distintas zonas de la provincia, más específicamente en el Gran San Juan, buscando personas que estén en situación de vulnerabilidad y precisen la asistencia del Estado.
Al momento de la entrevista, se solicitan los datos personales, se consulta sobre las circunstancias que derivaron en la situación de calle y se comunica distintas políticas sociales que pueden abarcarlos como posibles beneficiarios. Estas asistencias van desde el traslado a alguna residencia estatal como la provisión de alimentos, siempre buscando que la persona evite permanecer a la intemperie y sufra las inclemencias del frío de estación.
Este operativo, se mantendrá durante lo que queda del mes de mayo, disponiendo líneas de contacto para que cualquier persona solicite asistencia o informe de algún sanjuanino o sanjuanina que la precise.
Si ves a una persona en situación de calle, podes acercarte por la Dirección de Emergencia Social ubicada en el Centro Cívico o llamar a los teléfonos 4306014, 4306077 o 306056.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




