
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
La provincia incorporó 25 nuevos respiradores al sistema sanitario para enfrentar el avance del COVID-19.
Salud
Los nuevos dispositivos son microprocesados, es decir que pueden ser utilizados en una Sala de Terapia Intensiva, en Urgencias o en una unidad de traslado de ser necesario, ya que poseen una turbina interna que provee su propio aire comprimido, por lo que únicamente requiere oxígeno y electricidad como fuente de alimentación externa.


La ministra de Salud, Alejandra Venerando, visitó el Centro de Abastecimiento donde se encuentran los aparatos de ventilación mecánica que serán distribuidos en los próximos días y manifestó que “en el contexto de pandemia actual es indispensable contar con este tipo de equipamiento que es requerido en el mundo entero y que salva muchas vidas”.
Con una inversión local de 22 millones de pesos, los nuevos respiradores serán destinados a hospitales públicos y sanatorios del sector privado, brindando una mayor capacidad de respuesta y atención del sistema de salud.
“Las características de los respiradores varían, pero su utilidad es indispensable y siempre fue prioridad para el gobernador Sergio Uñac”, manifestó la titular de la cartera sanitaria, destacando la planificación desde el inicio de la pandemia y la importancia de reforzar el sistema sanitario, articulando acciones con el sector privado.
La ministra Venerando aclaró que si bien la compra se realizó frente al crecimiento de casos por efectos de la segunda ola, los respiradores no serán solo para asistir a pacientes críticos de coronavirus, sino también a personas que sufren otras patologías y que requieren ventilación mecánica.
Por qué la necesidad de respiradores
Estos dispositivos son claves en la actual pandemia, ya que ayudan a mantener al paciente con su función respiratoria conservada al máximo mientras sufre la enfermedad.
A nivel mundial, un alto porcentaje de pacientes que ingresan a terapia intensiva desarrollan una neumonía y posterior distrés respiratorio (SRDA). Esta última patología se produce cuando el virus daña los alveolos (bolsas diminutas de aire donde se produce el intercambio de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) entre los pulmones y el torrente sanguíneo) y provoca una inflamación que impide la respiración natural, ya que se forma una especie de membrana que no permite traspasar el oxígeno.
Los respiradores introducen O2 a una presión mayor para vencer la resistencia de los alveolos inflamados y oxigenar la sangre. El acceso a la ventilación mecánica es clave en los pacientes graves de COVID-19.




Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.

El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota

Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOIAXT6NTVCDLK5MH7ACCCMBJY.jpg)
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.

El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.

El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




