
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La ministra de Salud dijo que la Argentina "está viviendo el peor momento de la pandemia iniciada el 3 de marzo del año pasado" y consideró que este es el momento de "más riesgo".
NacionalesLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo hoy que la Argentina "está viviendo el peor momento de la pandemia iniciada el 3 de marzo del año pasado" y consideró que este es el momento de "más riesgo", al defender el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) con el que el Gobierno nacional suspendió por quince días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Necesitamos priorizar la salud por sobre la política. La fundamentación que presentaremos en la justicia es lo mismo que dice el DNU: priorizar la salud, y poner en valor, en jerarquía, el riesgo colectivo", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
La funcionaria explicó que las medidas tomadas se focalizan especialmente en el AMBA dado que en ese espacio geográfico se vio un "aceleramiento en el número de casos" que ha sido "exponencial" y que pone en riesgo la capacidad de respuesta del sistema de salud. En ese sentido, aclaró que la suspensión de clases presenciales tiene una motivación "sanitaria" y que "no se contrapone con ningún otro derecho".
Por ello, insistió con que "no se trata del riesgo individual" que se asume al asistir a un colegio con protocolos sino el peligro que supone "la movilización de las personas" que se genera al trasladarse en un espacio con alta circulación viral.
"Esta medida se toma en AMBA porque es el epicentro" actual de la segunda ola de coronavirus y "tomando las decisiones acá (por el ámbito metropolitano), se está protegiendo a los argentinos de otras jurisdicciones" dado que la pandemia ha demostrado cobrar fuerza en las áreas urbanas y después trasladarse al interior de las naciones, según dijo.
Por otro lado, señaló que la estrategia "no es que desaparezca el virus", sino "disminuir la velocidad de contagios y disminuir la velocidad con la que entra la gente a las terapias intensivas". Según se informó oficialmente, en dos semanas, la cantidad de distritos "en rojo" desde el punto de vista epidemiológico pasaron de 85 a 158, un aumento del 86%.
Por otra parte, Vizzotti se refirió a la confirmación que realizó la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif respecto de la producción en la Argentina de los primeros lotes de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Por estas horas, esas dosis producidas en la provincia de Buenos Aires están siendo sometidas al control de calidad por el Centro moscovita Gamaleya.
De avanzar de acuerdo con lo previsto en este acuerdo entre privados, se prevé que la fábrica argentina pueda producir cerca de 1 millón de vacunas en junio próximo y la posibilidad de escalar la producción hacia fines de diciembre. "Estamos trabajando con todos los laboratorios para que se cumplan los contratos", añadió.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.