
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
La ministra de Salud dijo que la Argentina "está viviendo el peor momento de la pandemia iniciada el 3 de marzo del año pasado" y consideró que este es el momento de "más riesgo".
NacionalesLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo hoy que la Argentina "está viviendo el peor momento de la pandemia iniciada el 3 de marzo del año pasado" y consideró que este es el momento de "más riesgo", al defender el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) con el que el Gobierno nacional suspendió por quince días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Necesitamos priorizar la salud por sobre la política. La fundamentación que presentaremos en la justicia es lo mismo que dice el DNU: priorizar la salud, y poner en valor, en jerarquía, el riesgo colectivo", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
La funcionaria explicó que las medidas tomadas se focalizan especialmente en el AMBA dado que en ese espacio geográfico se vio un "aceleramiento en el número de casos" que ha sido "exponencial" y que pone en riesgo la capacidad de respuesta del sistema de salud. En ese sentido, aclaró que la suspensión de clases presenciales tiene una motivación "sanitaria" y que "no se contrapone con ningún otro derecho".
Por ello, insistió con que "no se trata del riesgo individual" que se asume al asistir a un colegio con protocolos sino el peligro que supone "la movilización de las personas" que se genera al trasladarse en un espacio con alta circulación viral.
"Esta medida se toma en AMBA porque es el epicentro" actual de la segunda ola de coronavirus y "tomando las decisiones acá (por el ámbito metropolitano), se está protegiendo a los argentinos de otras jurisdicciones" dado que la pandemia ha demostrado cobrar fuerza en las áreas urbanas y después trasladarse al interior de las naciones, según dijo.
Por otro lado, señaló que la estrategia "no es que desaparezca el virus", sino "disminuir la velocidad de contagios y disminuir la velocidad con la que entra la gente a las terapias intensivas". Según se informó oficialmente, en dos semanas, la cantidad de distritos "en rojo" desde el punto de vista epidemiológico pasaron de 85 a 158, un aumento del 86%.
Por otra parte, Vizzotti se refirió a la confirmación que realizó la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif respecto de la producción en la Argentina de los primeros lotes de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Por estas horas, esas dosis producidas en la provincia de Buenos Aires están siendo sometidas al control de calidad por el Centro moscovita Gamaleya.
De avanzar de acuerdo con lo previsto en este acuerdo entre privados, se prevé que la fábrica argentina pueda producir cerca de 1 millón de vacunas en junio próximo y la posibilidad de escalar la producción hacia fines de diciembre. "Estamos trabajando con todos los laboratorios para que se cumplan los contratos", añadió.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.