
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El duque de Edimburgo yacerá en la cripta real de la capilla de San Jorge. Los detalles de la ceremonia.
Mundo
La reina Isabel II de Inglaterra dio el último adiós este sábado al hombre con quien estuvo casada 73 años, el príncipe Felipe, su “roca” como lo definió alguna vez. El duque de Edimburgo tuvo un sobrio funeral de estilo militar con tapabocas y pocos invitados - unos 30 miembros de la familia real- debido a la pandemia.


La ceremonia religiosa comenzó a las 15 (11 de Argentina) en San Jorge, la capilla gótica del siglo XV situada en el casi milenario castillo de Windsor, unos 50 km al oeste de Londres.
“Estamos aquí para dar el último adiós a un siervo de los siervos de Dios”, fueron las primeras palabras de David Connor, rector de la Capilla de San Jorge y del Castillo de Windsor, en el funeral del príncipe.
El religioso destacó asimismo el “espíritu de servicio” del Duque hacia el Reino Unido, la Commonwealth, la corona y “la Reina”, pero también hizo énfasis en su “fe”.
La ceremonia arrancó con la salida del féretro del castillo en un coche fúnebre Land Rover especialmente adaptado que el mismo duque ayudó a diseñar, seguido de una marcha fúnebre y un minuto de silencio en todo el país.

El féretro fue escoltado por efectivos del Primer Batallón de la Guardia de Granaderos de la Compañía de la Reina, acompañados por el Decano de Windsor.
La reina, que el 21 de abril cumple 95 años, llegó a bordo de un Bentley oficial junto a una dama de compañía.
El estandarte personal del Duque cubre el féretro, que fue decorado con una corona de flores, su gorra naval y su espada. Todos los detalles y actos previstos para hoy fueron pedidos y organizados por el propio duque antes de su muerte.
Debido al coronavirus se pidió a los británicos que no se desplazasen hasta esta pequeña localidad. Aún así las terrazas de sus pubs deberían llenarse de partidarios de la corona para seguir el evento por televisión como otros millones de personas.
“Se supone que la gente no debe venir, pero este es un gran evento, único en una generación, el duque era especial así que esperamos a mucha gente”, aseguró Mark, de 57 años, a la AFP en las calles de Windsor, donde a primera hora se veía ya a decenas de agentes de seguridad vestidos con chalecos violetas.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.




