
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
El 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y la fecha permite una vez más sensibilizar acerca de la detección temprana, síntomas y cuidados.
SaludEn más del 90% de los casos, el cáncer colorrectal se origina a partir de una lesión precursora, llamada pólipo adenomatoso. Estos pólipos, que se forman por el crecimiento anormal de las células del colon, pueden desarrollarse lentamente durante más de 10 años, y si no se detectan y extirpan a tiempo, pueden transformarse en un cáncer colorrectal.
Este tipo de cáncer es bastante común en todo el mundo, pero con una evaluación a tiempo puede ser fácilmente detectado y tratado, con resultados muy favorables para los pacientes.
En el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la Dra Alejandra Venerando, funciona el Programa Provincial de Cáncer de Colon dirigido por la Dra. Daniela Rojas y dependiente a su vez de la Dirección de Programas Provinciales y Nacionales, dirigido por la Lic. Teresa Laciar.
El programa se implementó a fines de 2018 en los departamentos de Rawson, Pocito, Sarmiento, Chimbas y Albardon. Se han realizado 2271 test hasta el primer trimestre de 2020, de los cuales el 59% fueron negativos, el 20% positivos, un 17% han quedado pendientes y un 4% inadecuados.
Asimismo, desde 2018 hasta 2021, se realizaron un total de 1370 estudios endoscópicos, de los cuales se encontraron hallazgos en 313 (23%) y sin hallazgos 1057 (77%). Hay que aclarar que los hallazgos no son necesariamente cáncer, algunas son lesiones preneoplásicas.
Dentro del marco de este programa se incluye el trabajo de la Red de Laboratorio que se trabaja en la detección y el resultado de los test.
La primera causa de mortalidad en la provincia en los años 2017, 2018 y 2019 fue por tumores malignos; el 10% de estos son por tumores provocados por el cáncer de colon.
Por todo esto es fundamental detectarlo de manera precoz y así elaborar un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz.
Si tenés entre 50 y 75 años, hacete un test de sangre oculta en materia fecal (TSOMFi).
Si tenés familiares directos con pólipos o cáncer colorrectal o tenés una enfermedad inflamatoria intestinal, realizá una consulta médica y una colonoscopía.
Mantené hábitos saludables
Hay que destacar que el cáncer de colon se puede prevenir y curar, la prevención es la única herramienta para el cuidado de la salud.
En el marco de esta campaña de prevención y detección de Cáncer de Colon se han sumado varios organismos como la Legislatura de la Provincia, con la declaración de Interés Provincial y además se han iluminado varios edificios de color azul, en conmemoración al día, como la Municipalidad de la Capital, Estación San Martín, Campanil y los árboles de la Peatonal.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.