
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El envío, que esta vez no tuvo a Aerolíneas Argentinas como protagonista, forma parte de los nueve millones de dosis que fueron asignados al país.
Nacionales
rribaron esta mañana a Argentina unas 218 mil dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca contra el Covid-19, adquiridas a través del fondo Covax.


El lote de dosis llegó a las 8 del domingo al aeropuerto de Ezeiza. Esta vez, Aerolíneas Argentinas no se involucró en el traslado, a diferencia de lo que ocurre con los vuelos a Rusia en busca de la Sputnik V. En esta ocasión, el viaje, proveniente de Países Bajos, se hizo mediante la aerolínea KLM.
De esta manera, ya son más de 5 millones las dosis que recibió Argentina, sumando la Sputnik V, Covishield (también con tecnología de AstraZeneca) y Sinopharm.
Vale recordar que el envío de esta mañana forma parte de los nueve millones de dosis que fueron asignados a la Argentina por Covax. Según este mecanismo, el país debería recibir en el primer semestre dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, producidas por la empresa surcoreana SK Bioscience.
Cuándo llegarán más vacunas de AstraZeneca
Otras 900 mil dosis arribarían en abril y otro lote mayor de 3,5 millones se sumará en mayo. En ambos casos, provenientes de Estados Unidos.
Según el relevamiento efectuado por el Gobierno respecto a las vacunas, el país recibió solo el 7,5% del total de dosis por las que celebró contratos con proveedores, cuya totalidad asciende a 65.470.000 dosis.
En tanto, la partida de 580 mil dosis que llegó al país en febrero de Covishield, la vacuna de Oxford/AstraZeneca producida en India, se completará este mes con otras 580 mil, totalizando 1.160.000 dosis.




Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




