
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Este espacio virtual ofrece la posibilidad de adquirir huevos de Pascuas artesanales realizados por los emprendedores de sanjuaninos.
Locales
Comprar huevos de Pascuas o delicias de chocolates es una tradición instalada en nuestra provincia para Pascuas. En esta época tan especial, la elaboración casera se transformó en un clásico, sumado al componente social que implica adquirir productos elaborados por emprendedores de San Juan, quienes además en esta oportunidad brindarán también el servicio de envío a domicilio.


En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Emprendedores Sociales, desarrolló una plataforma virtual para promover la venta de productos artesanales a precios convenientes y garantizando calidad.
El objetivo de esta iniciativa es constituirse como una herramienta que propicie el crecimiento e integración de cada integrante de la economía social provincial, fortaleciendo y creando nuevos canales de distribución y venta que permitan incrementar los ingresos del sector lo que se traduce en mejoras en la economía de cada familia involucrada.
Descargá el catálogo completo de emprendedores y sus productos
Es importante destacar que cada emprendedor social es un actor fundamental de la actividad productiva en San Juan, dinamizando el tejido productivo provincial. Por este motivo, Desarrollo Humano crea políticas públicas orientadas a fortificar cada una de estas empresas familiares e intensificar la puesta en marcha de sus proyectos.
Además, el ministerio desarrolla soluciones sustentables que conformen parte de los nuevos paradigmas que rodean al sector. Para ello, se llevan adelante este tipo de acciones necesarias para que los emprendedores sanjuaninos puedan expandir su actividad productiva, generando impacto en el desarrollo local.
Quienes se encuentren interesados en realizar pedidos, se encuentran habilitadas las vías de comunicación directa con cada emprendedor o referente de los diferentes departamento u ONG, quienes agrupan a los emprendedores.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




