
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este espacio virtual ofrece la posibilidad de adquirir huevos de Pascuas artesanales realizados por los emprendedores de sanjuaninos.
Locales26/03/2021Comprar huevos de Pascuas o delicias de chocolates es una tradición instalada en nuestra provincia para Pascuas. En esta época tan especial, la elaboración casera se transformó en un clásico, sumado al componente social que implica adquirir productos elaborados por emprendedores de San Juan, quienes además en esta oportunidad brindarán también el servicio de envío a domicilio.
En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Emprendedores Sociales, desarrolló una plataforma virtual para promover la venta de productos artesanales a precios convenientes y garantizando calidad.
El objetivo de esta iniciativa es constituirse como una herramienta que propicie el crecimiento e integración de cada integrante de la economía social provincial, fortaleciendo y creando nuevos canales de distribución y venta que permitan incrementar los ingresos del sector lo que se traduce en mejoras en la economía de cada familia involucrada.
Descargá el catálogo completo de emprendedores y sus productos
Es importante destacar que cada emprendedor social es un actor fundamental de la actividad productiva en San Juan, dinamizando el tejido productivo provincial. Por este motivo, Desarrollo Humano crea políticas públicas orientadas a fortificar cada una de estas empresas familiares e intensificar la puesta en marcha de sus proyectos.
Además, el ministerio desarrolla soluciones sustentables que conformen parte de los nuevos paradigmas que rodean al sector. Para ello, se llevan adelante este tipo de acciones necesarias para que los emprendedores sanjuaninos puedan expandir su actividad productiva, generando impacto en el desarrollo local.
Quienes se encuentren interesados en realizar pedidos, se encuentran habilitadas las vías de comunicación directa con cada emprendedor o referente de los diferentes departamento u ONG, quienes agrupan a los emprendedores.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.