
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El encuentro tuvo como eje el desarrollo de acciones que apuntalen el desarrollo vial sanjuanino.
Política
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió este martes la visita del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien llegó a Casa de Gobierno acompañado por su equipo de trabajo para desarrollar una importante agenda relacionada con el desarrollo vial de la provincia.


Del encuentro participaron además el subadministrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Alejandro Urdampilleta; el gerente ejecutivo de Regiones, Patricio García; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Obras Públicas, Alberto Dermatini; el director provincial de Vialidad, Juan Magariños y el jefe del Distrito 9 de Vialidad Nacional, Jorge Deiana.
El primer mandatario provincial en primer término brindó detalles de la visita de los funcionarios nacionales: “Hemos avanzado en obras que son sumamente trascendentes para la seguridad vial de los sanjuaninos pero también para la salida de la producción de todo tipo, como la agrícola y minera, tan importante para la provincia”.
Uñac agradeció además “el cumplimiento de la palabra empeñada por la Nación en lo que hace, por ejemplo, a la reconstrucción de la ruta nacional 40, en lo que es el segundo puente que une a Chimbas con Albardón, o a la posibilidad de licitar la construcción de la nueva ruta 153 que une Villa Media Agua con Los Berros, todas obras que han sido visitadas por el administrador general y su equipo de trabajo”.
El gobernador destacó seguidamente el pago de la histórica deuda que la Nación mantenía con la Provincia y que fue generada durante la anterior gestión presidencial: “En la mañana de hoy se firma el pago de esta deuda, que contempla el envío de 200 millones de pesos para recuperar la ruta nacional 40 en el tramo comprendido entre Albardón y San José de Jáchal, permitieron la recuperación vial pero también la posibilidad de generar más fuentes de trabajo”.

Para cerrar, el mandatario adelantó el avance de las gestiones para que en el predio donde se encuentra el Monumento al Gaucho se construya la nueva Terminal de Ómnibus de la provincia gracias a un trabajo conjunto del Ministerio de Transporte, Vialidad Nacional y el Gobierno de San Juan”.
Por su parte, el administrador general de Vialidad se mostró “muy contento por poder estar con el equipo de trabajo en esta provincia hermosa. No conocía San Juan, ahora tuve la oportunidad de recorrer la estructura vial en la que venimos trabajando con el gobernador desde el inicio de la gestión”.
Arrieta seguidamente se refirió a la “instrucción clara del presidente Alberto Fernández de superar el pasivo que algunas provincias tuvieron durante los cuatro años del gobierno de Macri, con perjuicio para alguna de las provincias argentinas”.
El funcionario nacional añadió que “estamos recuperando esa agenda, trabajando muy bien, pagando algunas deudas históricas. Seguramente vamos a volver pronto a San Juan para retomar esa agenda pero ya con las obras en marcha”.Finalmente, Arrieta destacó “la diversidad productiva de San Juan, el equipo de trabajo del gobernador, que piensa la provincia con una visión integral de producción, inversión y empleo", y elogió la búsqueda de consensos a través del Acuerdo San Juan "para construir políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de San Juan, así como la centralidad en la agenda que hoy le interesa a la comunidad, que tiene que ver con cómo producimos trabajo y movemos la economía en esta pandemia, la primera del siglo XX”.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




