
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El conductor se encuentra aislado y realizó desde su casa su habitual columna. Se refirió al libro del ex presidente Mauricio Macri, entre otros temas.
NacionalesVíctor Hugo Morales decidió salir al aire en su programa La Mañana, por AM 750 tras haber sido diagnosticado con COVID-19. El relator y conductor, que se encuentra aislado en su casa, hizo desde allí su columna de todas las mañanas.
“Qué gusto saludarlos, acompañarlos, con coronavirus. No sabía qué hacer con mi mañana, me siento muy bien y el deseo de participar de tantos temas. No me podía perder comentar que en el libro de Macri, se equivocaron con la fecha de la muerte de su padre, o no lo chequeó o lo escribió él y no sabe la fecha de fallecimiento de su papá. Muestra lo desopilante que puede ser la Argentina, Argentina que duele”, comenzó diciendo en su ciclo.
Luego se refirió a su cuadro: “Tengo coronavirus y tengo la sensación de que me ahogué en la orilla, hice todo el cruce del Río de la Plata, no sé nadar mucho, es metáfora y cuando llegué me ahogué. No llegué a la vacuna y vaya a saber en qué circunstancia pegué con el coronavirus. Es extraño porque uno va pensando que al final va a quedar inmune y pensé que quizás hay inmunidades con menos predisposición y yo me equivoqué”.
“Buena parte del año estuve encerrado pero cuando me abrí poco a poco y no pasaba nada creí que estaba entre los que tenían defensas especiales y después vino la expectativa de la vacuna y del dicho al hecho... cuidado, no nos vacunamos todavía. La cuestión es que tengo coronavirus, no sé si la voz está tomada, no tengo fiebre, el oxígeno es sangre está en 97, 96, pero en eso me manejo, están los indicadores bien, menos la pérdida de olfato”, contó.
Luego, contó que olió alcohol y creyó haber podido sentido el olor, aunque no sabe si fue real o fue su memoria y destacó que sí tiene intacto el sentido del gusto. “Estaremos aquí desde donde siempre hacemos el programa, hay muchos temas”, dijo y habló del faltante mundial de vacunas.
El periodista de C5N estaba aislado desde hacía unos días por ser contacto estrecho y el sábado se levantó y se dio cuenta que no tenía olfato. Ante dicho síntoma decidió realizarse un test que arrojó un resultado positivo.
El 7 de diciembre pasado, Víctor Hugo había sido internado por una arritmia, según el propio relator lo anunció al salir al aire -vía telefónica- en el programa que conduce en AM 750. En sus palabras, no pudo desligar las dificultades en su corazón con la reciente muerte de su querido amigo Diego Maradona. “No sé si son estas épocas maradonianas tan especiales... -comenzó diciendo el relator que bautizó al astro de la Selección Argentina con un genial Barrilete cósmico-. Tuve algún percance y ayer amanecí mareado. Y me han traído a una clínica, en donde estoy siendo cuidado en forma estupenda por dos enfermeras maravillosas”.
Tres días después, al ver que la medicación no hacía efecto, los médicos que lo asisten optaron por colocarle un marcapasos. La operación se efectuó con anestesia local: el periodista fue sedado para que estuviera tranquilo a lo largo de una intervención que no suele extenderse por más de 45 minutos. Al concluir, le practicaron una radiografía de tórax, una ecografía y un ecocardiograma. Luego fue trasladado de regreso a su habitación.
Una vez recuperado, el periodista volvió a utilizar los micrófonos de su programa para dirigirse a sus oyentes y contarle cómo había transitado los últimos días. “Estuve cuatro o cinco segundos con el corazón parado”, reconoció el uruguayo y dio precisiones sobre la intervención quirúrgica. “Es una moneda de dos milímetros de alto por tres centímetros de diámetro, levantan una ventana en el pecho cerca del hombro y colocan la moneda que tiene un cable que va por las venas al corazón y eso se convierte en un árbitro de lo que sucede en el corazón”, explicó apelando a una metáfora futbolera: “Si pasa algo y lo corrige. Pensaba, es como un equipo que se tiene para dar luz cuando la luz se apaga, un grupo electrógeno. Con mi arritmia pasa algo parecido”, agregó.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.