
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El intendente Fabián Martín realizó el anuncio de ambos servicios que estarán en La Bebida.
Locales - MunicipalesRivadavia contará con un cementerio y salas velatorias municipales. Se trata de una iniciativa pública-privada que se empezará a construir en un terreno ubicado en La Bebida. Así lo confirmó el intendente Fabian Martín, quien explicó que con esto se buscará responder a una demanda que existe hace tiempo.
El terreno donde se ubicarán el cementerio con las salas velatorias es en calle Pellegrini, a 500 metros al sur de calle 5, y cuenta con 20 hectáreas. "Es una obra muy esperada y solicitada por los vecinos de alta sensibilidad social. Este año pensamos terminar las salas velatorias y el año que viene, el cementerio municipal", explicó el jefe comunal.
La propuesta cuenta con financiamiento municipal y en la primera instancia va a contar con 2 grandes salas velatorias pero está planificando llegar a 5 para un segunda etapa.
El cementerio tendrá construcción de nichos y una parte verde para el reposo del cuerpo bajo tierra. "Es una obra muy solicitada, porque en ese momento tan doloroso de muerte de un ser querido, hay familias que no tienen contratado nichos ni sala velatoria", destacó.
El anuncio de la obra, la hizo el intendente en el inicio se sesiones ante el Concejo Deliberante. En esta ocasión, anunció una bateria de obras de espacios verdes, entre las que se destaca un nuevo parque que unirá a 3 barrios: Stotac, Portal de los Andes y Bloicer. Será un parque de mil metros lineales, 10 cuadras, y contará con elementos para la recreación y prácticas deportivas.
Además crearán el Paseo de los Estudiantes, ubicado por avenida Ignacio de la Roza, al lado de la facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ que contará con un área verde para la recreación y lectura.
"Cuando salimos de fase 1 pudimos recuperar la obra pública. Pudimos inaugurar 15 plazas. Este año llegamos a la plaza 100 que es la integradora del barrio Natania XV y vamos a seguir", aseguró Martín quien también expresó el deseo de terminar su gentión en el 2023 con 80% de luminaria led en el departamento.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.