
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Propietarios del sector manifestaron que los incrementos se llevaron a cabo tras acuerdo de "precios populares" que lanzó el Gobierno en los supermercados.
NacionalesDurante el 2020, los incrementos en el precio de la carne estuvieron alrededor del 75%. El arranque del 2021 no frenó los aumentos y en los primeros meses del año propietarios del sector aseguraron que se ven aumentos de entre el 7% y 10%.
A pesar de los intentos del Gobierno de vender cortes de carne a "precios populares", que solo se consiguen en algunos puntos de venta, las carnicerías y los consumidores notan un nuevo aumento en los primeros meses del año.
"La gente lleva lo más económico, por ejemplo mucha picada, todos los cortes que no tengan sobrepeso, la milanesa también la llevan y al asado está costando venderlo", dijo Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, en diálogo con Cadena 3.
Respecto a los aumentos, Williams consideró que: "Es un disparate, es imparable y no tiene sentido esta suba. Si no toman alguna medida, no sé lo que va a pasar". El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías remarcó que la gente ya no pide por kilo sino por presupuesto destinado a determinado monto.
"Todo esto es efecto de la inflación, aumentaron combustibles, la inflación mensual por encima de 4 puntos y todo eso se traduce en aumento de precios", resumió a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA).
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.