
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Alberto Maceira aseguró que vacunó a 10 personas en el antedespacho del entonces Ministro y por pedido expreso de él.
PolémicaLa polémica por la vacunación de privilegio de funcionarios, asesores y allegados al Gobierno nacional sigue sumando capítulos. En esta ocasión, el que tuvo protagonismo en la historia fue Alberto Maceira, director del Hospital Posadas, nosocomio que está en la mira por haber realizado vacunaciones VIP.


Maceira fue citado a declarar y no dudó en apuntar contra el exministro de Salud, Ginés González García. Ante la Justicia y en Comodoro Py, el director del Posadas afirmó que realizó la vacunación por pedido "expreso" del entonces titular de la cartera sanitaria.
Además, confirmó que la vacunación se realizó en el antedespacho del propio Ginés González García, en las instalaciones del Ministerio de Salud, con la orden de inocular a una lista de personas que no cumplía con los requisitos que hasta ese momento indicaba el calendario oficial.
Las declaraciones fueron formuladas ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano. Allí, Maceira aseguró quien lo llamó para la tarea fue el secretario privado de Ginés, Marcelo Ariel Guille, y y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de Salud, Alejandro Collia.
Por otra parte, el titular del Posadas mencionó entre los vacunados a varios de los ya famosos privilegiados, entre ellos al periodista que reveló el hecho, Horacio Verbitsky, al senador Jorge Taiana, al diputado Eduardo Valdés, y a Félix Guille, padre del secretario privado del exministro.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




