El Gobierno y cinco gremios tuvieron hoy la primera paritaria nacional docente. No hubo oferta oficial, pero sí se acordó que el salario inicial del sector quedará por encima de la inflación.
De acuerdo a información que maneja Infobae, el Gobierno aceptaría dar la semana que viene un aumento superior al 30 por ciento (la proyección inflacionaria para este año es del 29%), a lo que se sumaría una cláusula de revisión con anclaje en los precios.
La paritaria nacional fija el salario mínimo docente, que hoy asciende a 27.500 pesos. Sobre esa base, los gobiernos provinciales negocian con los distintos sindicatos.
El presidente Alberto Fernández se reunió antes de la paritaria con los principales dirigentes de Ctera, Roberto Baradel, Hugo Yasky y Sonia Alesso.
Además de Ctera, que está en la CGT, participaron de la paritaria los gremios UDAS, AMET, CEA y Sadop.
Durante la paritaria, al margen de los aumentos salariales, el ministro de Educación Nicolás Trotta habló del regreso de las clases presenciales y de los protocolos para que la vuelta sea segura.
En tanto, los gremios recalcaron la necesidad de avanzar en la vacunación de los docentes, que estaba prevista para inicios de este mes, pero se demoró por la falta de dosis.