
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Continuando con la vacunación de los equipos de salud, el Ministerio de Salud Pública inoculó a 5.890 personas con la primera dosis y a 2.224 con el segundo componente.
Locales
Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública inoculó a 5.890 personas con la primera dosis y a 2.224 con el segundo componente, completando en este último caso el esquema de vacunación para el personal de salud que se desempeña en diferentes áreas del ámbito público y privado.


De esta manera, la Provincia continúa con el grupo prioritario del plan estratégico a la espera de una nueva partida de vacunas para ampliar la población objetivo. La jefa de Inmunizaciones, Martita Sosa, dijo que todavía no hay precisiones sobre los próximos envíos pero señaló que están en contacto permanente con Nación a la espera de nuevas dosis.
Este miércoles 10 de febrero partió el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas a Rusia en busca de 400.000 dosis de Sputnik V del primer componente y se espera que este viernes arribe al país para comenzar la distribución en las provincias.
Argentina recibió hasta el momento 820.000 dosis y espera duplicar la cantidad en los próximos días. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública de la Nación, colocaron la primera dosis a 337.533 personas y la segunda a 196.543 personas.
A San Juan llegaron 11.500 dosis en total, entre el primer y segundo componente y se colocaron 8114 hasta el momento. El Ministerio de Salud Pública decidió sumar la semana pasada al personal de salud que trabaja en residencias de larga estadía como Geriátricos, Internación de Salud Mental y Centros de adicciones, además de los vacunadores y agentes sanitarios que se desempeñan en diferentes áreas del ámbito público y privado.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, informó que están a la espera de las dosis necesarias para avanzar en la vacunación, ya que la seguridad de la Sputnik V quedó demostrada en la publicación de la revista científica The Lancet, con un 91,6% de efectividad y eso, según manifestó, hace que la confianza aumente y por ende la demanda sea mayor.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




