
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
La medida fue impuesta a través de la Resolución 60/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
NacionalesEl Gobierno estableció este viernes que los trabajadores tendrán "justificada" la inasistencia a sus puestos laborales cuando sus hijos comiencen el ciclo lectivo 2021 y por el nuevo esquema de presencialidad algunos días no concurran a los establecimientos educativos.
La medida fue impuesta a través de la Resolución 60/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La norma señala que "a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente".
En ese sentido, precisa que las situaciones a aplicar lo establecido son "los días en que (los niños) no concurran a clases presenciales en el establecimiento educativo respectivo" y aquellos en que "concurran con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo correspondiente".
Los trabajadores alcanzados por esta justificación "deberán notificar tal circunstancia a su empleador" y "completar una declaración jurada" con los datos del niño, grado que cursa y la información del establecimiento educativo al que concurre.
También tendrá que expresar "el régimen de presencialidad que se haya dispuesto en esa institución" educativa y "la declaración de que su presencia en el hogar resulta indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente, los días en que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo".La resolución, que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclara que "podrá acogerse a esta justificación sólo un progenitor o persona responsable de los cuidados, por hogar".
Esta norma ya regía en 2020, con el comienzo de la cuarentena y la suspensión de las clases presenciales, pero con la finalización del ciclo lectivo pasado se había modificado y ya no estaba justificada la inasistencia mientras los chicos estaban de vacaciones.
Con el comienzo de las clases, los alumnos de todo el país retomarán la presencialidad de manera parcial en sus respectivas escuelas y colegios, en los que habrá un estricto protocolo para prevenir contagios de coronavirus.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.