
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La medida fue impuesta a través de la Resolución 60/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
NacionalesEl Gobierno estableció este viernes que los trabajadores tendrán "justificada" la inasistencia a sus puestos laborales cuando sus hijos comiencen el ciclo lectivo 2021 y por el nuevo esquema de presencialidad algunos días no concurran a los establecimientos educativos.
La medida fue impuesta a través de la Resolución 60/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La norma señala que "a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente".
En ese sentido, precisa que las situaciones a aplicar lo establecido son "los días en que (los niños) no concurran a clases presenciales en el establecimiento educativo respectivo" y aquellos en que "concurran con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo correspondiente".
Los trabajadores alcanzados por esta justificación "deberán notificar tal circunstancia a su empleador" y "completar una declaración jurada" con los datos del niño, grado que cursa y la información del establecimiento educativo al que concurre.
También tendrá que expresar "el régimen de presencialidad que se haya dispuesto en esa institución" educativa y "la declaración de que su presencia en el hogar resulta indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente, los días en que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo".La resolución, que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclara que "podrá acogerse a esta justificación sólo un progenitor o persona responsable de los cuidados, por hogar".
Esta norma ya regía en 2020, con el comienzo de la cuarentena y la suspensión de las clases presenciales, pero con la finalización del ciclo lectivo pasado se había modificado y ya no estaba justificada la inasistencia mientras los chicos estaban de vacaciones.
Con el comienzo de las clases, los alumnos de todo el país retomarán la presencialidad de manera parcial en sus respectivas escuelas y colegios, en los que habrá un estricto protocolo para prevenir contagios de coronavirus.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.