
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, dio a conocer detalles de cómo será la rotación de alumnos para poder cumplir con los protocolos.
LocalesEl retorno a las clases presenciales está cada vez más cerca y, por eso, desde el Ministerio de Educación trabajan en la puesta a punto de sus establecimientos para garantizar una vuelta segura tanto para alumnos como para docentes y directivos.


Según explicó el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, en diálogo con Radio Sarmiento, en San Juan la vuelta a las aulas será con distinto calendario de presencialidad de acuerdo al nivel.
En nivel primario, el sistema bimodal (presencial-virtual) será con rotación cada tres días. Es decir que un grupo irá la primera semana tres días de manera presencial y dos lo hará a distancia. A la semana siguiente, el grupo que fue tres días de manera presencial irá sólo dos, y los que fueron dos irán tres veces. De esa forma, cada alumno tendrá diez clases presenciales al mes.
En cuanto al nivel secundario, el jefe de la cartera de Educación explicó que los alumnos asistirán de manera presencial semana de por medio.
Cabe recordar que en cada aula no podrá haber más de 15 alumnos para poder cumplir con el protocolo sanitario, mientras que la disposición de alumnos en las aulas será mediante el sistema de burbuja, con bancos enfrentados o alineados, donde se deberá respetar una distancia de al menos 1.5 metros entre cada alumno.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.




