
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Luego de las quejas viralizadas por el cantante, desde Desarrollo Productivo afirmaron que se fiscalizará que se cumpla el precio, el abastecimiento y la calidad de los productos.
Polémica
El Gobierno salió este jueves a cruce de las denuncias que hizo por redes David “El Dipy” Martínez sobre los cortes de carne vacuna a precios accesibles que empezaron a ofrecerse en los supermercados del país. Desde la cartera de Desarrollo Productivo, que comanda Matías Kulfas, reforzaron que se encuentran fiscalizando tanto el cumplimento de los precios y el abastecimiento comprometido como “la calidad de los productos”.


Sumaron que en los propios controles efectuados el miércoles por funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior, que se realizan en conjunto con funcionarios de las provincias y municipios, “las imágenes enviadas desde supermercados de distintos puntos del país, los cortes que se ofrecieron eran de buena calidad”, dijeron fuentes de la cartera productiva.
Las fuentes consultadas indicaron que que “si en algún caso no se está cumpliendo” sean tanto los precios acordados, el abastecimiento o la calidad de los productos, los consumidores pueden informar a Desarrollo Productivo la sucursal donde detectaron el incumplimiento, a fin de que se envíe un inspector de Comercio Interior.
Para esas denuncias, puede llamarse al número de teléfono 0800-666-1518; enviar un correo electrónico a [email protected]. También puede escribirse vía twitter a @DNDConsumidor o ingresar el reclamo por incumplimientos en la página oficial https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores.
La cartera a cargo de Kulfas recordó que el acuerdo por las carnes fue alcanzado con “un grupo de frigoríficos que trabaja con carne de novillo de primera calidad” y que son los habituales proveedores de los cortes vacunos que se encuentran en las góndolas de los supermercados de todo el país.
Este miércoles comenzó a estar disponible la canasta de ocho cortes vacunos a precios más baratos, que los que regían en noviembre. Estará vigente, de momento, hasta el 31 de marzo, con el compromiso de hacerlo extensivo durante todo 2021. Se estima que serán 1600 puntos de venta en todo el país.
Se ofrecerán los 3 primeros miércoles de cada mes y los fines de semana en cadenas de supermercados de todo el país y desde este viernes de manera diaria en el Mercado Central. Los precios son: la tira de asado a $399 el kilo, vacío $499, matambre $549, tapa de asado $429, cuadrada/bola de lomo $489, carnaza $359, falda $229 y roast beef $399.
Mientras avanzan las negociaciones con las carnicerías para que se sumen al acuerdo, el Gobierno confía en que los supermercados van a actuar como “puntos de referencia de precios”, para el resto de la oferta de carne en otras bocas de expendio.
En el día del debut del programa, por el cual se busca contener la escalada en la inflación, “El Dipy” publicó en su cuenta de Twitter una serie de fotos compartidas por consumidores que fueron a buscar los cortes del acuerdo de precios, Entre otras leyendas, posteó: “Ni a un perro se le da esto!” y se hizo viral.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




