
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La temperatura alcanzó los 35 grados en la Ciudad de Buenos Aires y la demanda eléctrica del lunes fue récord.
NacionalesEn la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura superó los 35° este lunes y la demanda eléctrica alcanzó un récord de 26.398 megavatios (MW). Pero la saturación del sistema provocó que más de 66.000 usuarios de Edesur y Edenor se quedaran sin luz.
Según el registro de la Administradora del servicio eléctrico Cammesa, el 8 de febrero de 2018 se registró tal pico de demanda.
De acuerdo a los datos publicados por el Ente Regulador de la Energía Eléctrica (Enre), la mayor cantidad de usuarios afectados de Edesur vieron interrumpido el suministro eléctrico a partir las 16:40, alcanzando los 45.865 usuarios. Mientras que Edenor registró su pico a las 22:55, con 20.476 clientes sin luz.
En total, durante el día más caluroso de este verano, fueron unos 66.341 los clientes afectados entre ambas compañías.
A través de su cuenta de Twitter, Edesur informó que durante este pico histórico de demanda de energía se logró sostener el servicio para la mayoría de sus clientes. También destacó la alta demanda de energía: “Récord histórico en el país. Cammesa informó un récord histórico de potencia para un día de verano al alcanzar los 26.398 MW”.
Por su parte, Edenor también utilizó sus redes para destacar que ante el récord de demanda se mantuvo el servicio en la mayoría de los hogares.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.