
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Se trata de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, que deberá ser suministrada a quienes recibieron la dosis anterior, para completar así el esquema de vacunación.
LocalesLa jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Dra. Mónica Jofré, indicó que las 2500 dosis del segundo componente recibidas por la Provincia “están destinadas a los trabajadores de salud que han cumplido los 21 días estipulados desde la primera dosis. Se trata de unas mil personas”, manifestó la profesional.
Son agentes de salud que desempeñan sus actividades en laboratorios, que manipulan muestras para diagnósticos, todos los equipos de testeo, los de hisopado, unidades de internación clínica de COVID, servicios de guardia y emergencias de todos los hospitales. Este grupo se irá incrementando en la medida que más gente de salud complete la cantidad de días estipulados para la inoculación de la segunda dosis.
Entre tanto, la Lic. Marita Sosa, responsable del área de Inmunizaciones, comentó que se están colocando los dos componentes de la vacuna, para ello se han elaborando circuitos diferentes, respetando todos los protocolos necesarios que la situación amerita.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.