
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Ell edificio de la ENI nº 35 Estrella de Los Andes fue ampliado y mejorado para contener a 250 estudiantes divididos en 13 salas de 3, 4 y 5 años.
LocalesEste lunes, a las 19 horas, será habilitada la obra de ampliación y refuncionalización de la Escuela de Nivel Inicial ENI Nº35 “Estrella de los Andes”. El acto será encabezado por el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y los ministros de Obras Julio Ortiz Andino y de Educación Felipe De Los Ríos. La mejora permitirá que en este Ciclo Lectivo 2021, los 250 alumnos de Nivel Inicial cuenten con instalaciones confortables y acordes para su formación
La escuela fue creada el 3 de abril de 2014 tras la fusión de las salas de Nivel Inicial de las Escuelas Provincia de Santa Fe y Doctor Crisóstomo Albarracín, por Resolución 2434-ME-2014. La escuela contaba con 8 salas, un cargo directivo de Nivel Inicial y un cargo de maestro de Especialidad de Educación Física.
En el año 2018 recibe la imposición del nombre “Estrella de los Andes” elegido por la comunidad inspirado en la canción de la Fiesta Nacional del Sol.
Actualmente la escuela funciona en su edificio nuevo ubicado en Avenida España 1425 sur, Capital. Escuela pública de Educación Inicial de primera categoría. con tres turnos: mañana, interturno y tarde; con una matrícula de 250 estudiantes divididos en 13 salas de 3, 4 y 5 años.
En el turno mañana funcionan dos salas de 4 años y tres de 5 años. En el interturno funcionan tres salas de 3 años. En el turno tarde funcionan tres salas de 4 años y dos de 5 años.
El equipo de trabajo está compuesto por el equipo directivo: directora y vicedirectora, trece docentes a cargo de salas, tres profesoras de materias especiales: Educación Musical, Educación Física y Artes Visuales; tres Auxiliares de Dirección y 5 personas de Servicios Generales.
Ampliación, refacción y refuncionalización
Memoria técnico y descriptiva
La obra del edificio escolar comprende trabajos de ampliación, refacción y refuncionalización y se desarrolló en el plazo contractual de 360 días.
El monto de contrato fue de $30.689.388,67 y con la redeterminaciòn $46.719.834,71.-
La obra de ampliación consiste en:
Se instalaron equipos contra incendio de todo el establecimiento educativo según plano ICI, tanto en construcción nueva como en el edificio existente.
La calefacción y refrigeración es por medio de equipos de aire acondicionado frío calor según ETP.
Las instalaciones, tanto sanitarias, eléctricas, de gas y de seguridad, se realizaron de acuerdo con las reglamentaciones vigentes (según plano IS, IG, ICI, IE, IEBT, IEMT).
Se realizó la parquización y forestación de los espacios exteriores, se colocó el mástil en el patio cívico.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.