
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El programa se extendió al 31 de marzo para dar más tiempo a los contribuyentes para ponerse al día.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de Capital tuvo buen resultado con el programa que ofrece grandes quitas a deudores y morosos para ponerse al día, con la condición de pagar de contado.
El “Régimen Especial de Regularización de Obligaciones Tributarias” fue lanzado a mediados de noviembre, enmarcado en los ejes del Acuerdo San Juan. Destinado a morosos y deudores de tasa de Inmueble o Comercio, ofrecía la oportunidad de pagar solo el monto base de la deuda con 0% de intereses. La condición era pagar de contado hasta el 31 de diciembre.
Con el mismo programa, se reconocía a los buenos vecinos que cumplen con su pago y están al día. Para ellos, en la boleta de este 2021 hay descuentos que sumados a bonificaciones llegan hasta un 40% menos, en busca de generar una cultura del cumplimiento como propuso el intendente Emilio Baistrocchi.
La Secretaría de Hacienda de Capital estimó que no se le tributó en 2020 cerca de $250 millones. La expectativa con este plan era recaudar un 10% y ya se recuperó un 16%, lo que representa $40 millones.
En el último mes, hubo un trabajo personalizado por parte de funcionarios municipales para llamar telefónicamente a grandes deudores y explicarles los términos del programa.
Se logró cerrar el acuerdo con tres grandes deudores del rubro comercial. Ante los buenos resultados, se decidió extender este régimen de regularización se extenderá hasta el 31 de marzo.
Baistrocchi declaró que "lo que buscamos siempre en cuanto a rentas tiene un doble objetivo: por un lado alentar a los morosos para ponerse al día, pero también premiar a los contribuyentes cumplidores generando descuentos de hasta el 40% en las tasas. Tratamos de descomprimir la presión tributaria, que para nosotros es un sacrificio financiero importante. Pero queremos generar cultura del cumplimiento.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.