
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La organización insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para contener la epidemia de coronavirus
Nacionales - SociedadA pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas contra el covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño.
“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, declaró Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, en una rueda de prensa, insistiendo en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para atajar la epidemia de coronavirus.
Swaminathan destacó el “increíble progreso” de la comunidad científica global para desarrollar numerosas vacunas en todo el mundo, algunas de las cuales ya se están aplicando en forma masiva. Pero recordó que producir las dosis y administrarlas a toda la población es un proceso largo.
“Lleva tiempo producir las vacunas en escala, no estamos hablando apenas de millones de dosis sino de miles de millones”, enfatizó, pidiendo luego a la gente, que se encuentra expectante ante la posibilidad de recuperar la normalidad tras un año de pandemia, “que sea paciente”.
La jefa de científicos de la OMS también insistió en que “las vacunas finalmente llegarán a todos los países”. “Pero mientras tanto no debemos olvidar las medidas [para contener el covid-19] que funcionan”, dijo.
Por tanto será necesario seguir con las medidas actuales de distanciamiento social para prevenir la transmisión “al menos por el resto de este año”, señaló.
Hasta la fecha se han registrado 90.604.773 contagios y 1.939.488 de muertes por COVID-19 en todo el planeta, de acuerdo al monitoreo realizado por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
Los primeros casos fueron confirmados en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, y desde allí el nuevo coronavirus, nombrado SARS-CoV-2, se diseminó poro todo el mundo dando inicio a una pandemia que persiste en la actualidad y ha generado largos períodos de cuarentena y distanciamiento social estrictos.
La COVID-19, enfermedad resultante por el contacto con el virus SARS-CoV-2, altamente contagioso, ha golpeado con mayor fuerza a los mayores de 60 años y a las personas con problemas médicos preexistentes. Sus principales síntomas son la fiebre alta, insuficiencia pulmonar, cansancio corporal y la pérdida del olfato y el gusto, aunque muchos otras señales han sido relacionadas con la infección, que en sus cuadros más graves genera usualmente neumonía.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.