
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
La organización insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para contener la epidemia de coronavirus
Nacionales - SociedadA pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas contra el covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño.


“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, declaró Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, en una rueda de prensa, insistiendo en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para atajar la epidemia de coronavirus.
Swaminathan destacó el “increíble progreso” de la comunidad científica global para desarrollar numerosas vacunas en todo el mundo, algunas de las cuales ya se están aplicando en forma masiva. Pero recordó que producir las dosis y administrarlas a toda la población es un proceso largo.
“Lleva tiempo producir las vacunas en escala, no estamos hablando apenas de millones de dosis sino de miles de millones”, enfatizó, pidiendo luego a la gente, que se encuentra expectante ante la posibilidad de recuperar la normalidad tras un año de pandemia, “que sea paciente”.
La jefa de científicos de la OMS también insistió en que “las vacunas finalmente llegarán a todos los países”. “Pero mientras tanto no debemos olvidar las medidas [para contener el covid-19] que funcionan”, dijo.
Por tanto será necesario seguir con las medidas actuales de distanciamiento social para prevenir la transmisión “al menos por el resto de este año”, señaló.
Hasta la fecha se han registrado 90.604.773 contagios y 1.939.488 de muertes por COVID-19 en todo el planeta, de acuerdo al monitoreo realizado por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
Los primeros casos fueron confirmados en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, y desde allí el nuevo coronavirus, nombrado SARS-CoV-2, se diseminó poro todo el mundo dando inicio a una pandemia que persiste en la actualidad y ha generado largos períodos de cuarentena y distanciamiento social estrictos.
La COVID-19, enfermedad resultante por el contacto con el virus SARS-CoV-2, altamente contagioso, ha golpeado con mayor fuerza a los mayores de 60 años y a las personas con problemas médicos preexistentes. Sus principales síntomas son la fiebre alta, insuficiencia pulmonar, cansancio corporal y la pérdida del olfato y el gusto, aunque muchos otras señales han sido relacionadas con la infección, que en sus cuadros más graves genera usualmente neumonía.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




