
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La paciente tiene 36 años, un leve retraso mental y quedó embarazada después de un ataque sexual.
LocalesEl pasado sábado una mujer de 36 años con discapacidad fue sometida a un aborto no punible en el Hospital Rawson. La decisión se tomó por parte de asesores de Menores y Personas con Discapacidad, ya que la paciente había sufrido un ataque sexual en el cual quedó embarazada, según publicó Diario de Cuyo.


Las fuentes indicaron que la mujer tiene un leve retraso mental y que transitaba la semana 13 de gestación. Su madre y su hermana estuvieron de acuerdo con la medida y por eso los médicos pudieron llevarla adelante.
El caso se conoció el viernes pasado, cuando la hermana de la víctima realizó una denuncia por abuso sexual en el Centro ANIVI. El fiscal Alberto Martínez pidió que se investigue el caso y eso originó que el juez Diego Sanz, del Cuarto Juzgado de Instrucción solicitará a las autoridades del centro de salud capitalino que extrajeran material genético para comparar las muestras con las del sospechoso de cometer el delito sexual.
El procedimiento se realizó en base al artículo 86, inciso 2, del Código Penal, el cual contempla la práctica para una mujer discapacitada que haya sido víctima de violación o de un atentado al pudor.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




